Plus

Mié 10/12/2014

Aguas Cordobesas: “tenemos una imagen positiva del 73%” (prepara plan de renovación)

La empresa ganadora de los premios Hay Equipo de InfoNegocios en la categoría Servicios Públicos pisa la pelota y hace un balance del año que se termina. Además, anticipa sus planes para el mediano plazo, que incluyen un plan de obras de captación de agua, filtración y redes de distribución. “Renovaremos 20.400 conexiones y con estas mejoras se beneficiarán 670.000 habitantes de la ciudad de Córdoba”, anticipa Enrique Sargiotto

  • La empresa ganadora de los premios Hay Equipo de InfoNegocios en la categoría Servicios Públicos pisa la pelota y hace un balance del año que se termina. Además, anticipa sus planes para el mediano plazo, que incluyen un plan de obras de captación de agua, filtración y redes de distribución. “Renovaremos 20.400 conexiones y con estas mejoras se beneficiarán 670.000 habitantes de la ciudad de Córdoba”, anticipa Enrique Sargiotto

Mié 10/12/2014

Por la caída en la competitividad, el ProCórdoba apunta sus cañones a mercados de cercanía

Desde la Agencia que promueve la oferta exportable de la provincia estiman que más del 70% de las misiones comerciales se hará en países de Latam. ¿La razón? Competir en mercados más lejanos e innovadores –Europa, EE.UU- es cada vez más difícil. “La inflación, el cepo cambiario, las trabas burocráticas y, además, el sobrecosto que se paga por la infraestructura, hace que se pierda competitividad”, enumeró ayer el titular de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui (foto). El ente hizo un repaso del año y estimó que en 2015 “no habrá muchas novedades”.

  • Desde la Agencia que promueve la oferta exportable de la provincia estiman que más del 70% de las misiones comerciales se hará en países de Latam. ¿La razón? Competir en mercados más lejanos e innovadores –Europa, EE.UU- es cada vez más difícil. “La inflación, el cepo cambiario, las trabas burocráticas y, además, el sobrecosto que se paga por la infraestructura, hace que se pierda competitividad”, enumeró ayer el titular de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui (foto). El ente hizo un repaso del año y estimó que en 2015 “no habrá muchas novedades”.

Mar 09/12/2014

En la “década ganada” cayó 7% la cantidad de alumnos y creció 20% el cuerpo docente en la UNC

En el 2003 había 8.163 docentes para 116.627 alumnos (14,2 alumnos/docente) mientras que ese ratio desciende a 11,6 alumnos en el 2013 había, cuando se contabilizaron 9.327 docentes para 108.373 alumnos. Los datos se desprenden del Anuario Estadístico publicado por la universidad estatal. Detalles por facultad y cuadros, en la nota completa.

  • En el 2003 había 8.163 docentes para 116.627 alumnos (14,2 alumnos/docente) mientras que ese ratio desciende a 11,6 alumnos en el 2013 había, cuando se contabilizaron 9.327 docentes para 108.373 alumnos. Los datos se desprenden del Anuario Estadístico publicado por la universidad estatal. Detalles por facultad y cuadros, en la nota completa.

Mar 09/12/2014

“Queremos seguir liderando el mercado” (Claro se prepara para las nuevas tendencias)

A pesar de que aún está celebrando haber obtenido el premio ¡Hay Equipo! de InfoNegocios en la categoría Comunicaciones Móviles, el team de Claro se toma un tiempo para hacer un repaso del 2014 y detallar cómo encara el 2015. “En Córdoba se destinaron US$ 6,8 millones sólo en la mejora de la red este año, queremos seguir liderando el mercado”, afirma Ariel Barrionuevo, gerente regional de Claro Empresas Fijo Móvil (Región Mediterránea – NOA). Más detalles, en nota completa.

  • A pesar de que aún está celebrando haber obtenido el premio ¡Hay Equipo! de InfoNegocios en la categoría Comunicaciones Móviles, el team de Claro se toma un tiempo para hacer un repaso del 2014 y detallar cómo encara el 2015. “En Córdoba se destinaron US$ 6,8 millones sólo en la mejora de la red este año, queremos seguir liderando el mercado”, afirma Ariel Barrionuevo, gerente regional de Claro Empresas Fijo Móvil (Región Mediterránea – NOA). Más detalles, en nota completa.

Mar 09/12/2014

El decano de Medicina desestimó el informe de Monte Maíz (y la Provincia ve una “mano negra”)

Gustavo Irico respondió un pedido oficial sobre el estudio hecho en la ciudad del sur provincial que “vinculaba” casos de cáncer con agroquímicos y aseguró que sus resultados carecen de rigor científico. “Las consideraciones sobre los resultados que tomaron estado público no son avalados por esta Facultad”, señaló. Desde Agricultura no se animan a hablar de manipulación de la información pero “nos sorprende la velocidad en la difusión de los datos, sin reparar en el método científico ni en aspectos éticos”, indicó Juan Cruz Molina a InfoNegocios.

  • Gustavo Irico respondió un pedido oficial sobre el estudio hecho en la ciudad del sur provincial que “vinculaba” casos de cáncer con agroquímicos y aseguró que sus resultados carecen de rigor científico. “Las consideraciones sobre los resultados que tomaron estado público no son avalados por esta Facultad”, señaló. Desde Agricultura no se animan a hablar de manipulación de la información pero “nos sorprende la velocidad en la difusión de los datos, sin reparar en el método científico ni en aspectos éticos”, indicó Juan Cruz Molina a InfoNegocios.

Vie 05/12/2014

Inversiones: dónde focalizar la atención en momentos de incertidumbre

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros - @Ullua) Hace ya un tiempo, en esta misma columna, hablábamos sobre lo difícil que es tomar decisiones cuando somos conscientes que el futuro es incierto. Hoy, más vigente que nunca, en un mercado financiero con alta volatilidad y en vista a un año 2015 con muchos frentes inciertos, desde lo político y económico principalmente, es importante siempre tener claro que darle prioridad a la gestión de capital es un punto clave para enfrentar lo que se viene y arrimar las probabilidades de éxito para mi cartera de inversión.  Aquí la nota.

  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros - @Ullua) Hace ya un tiempo, en esta misma columna, hablábamos sobre lo difícil que es tomar decisiones cuando somos conscientes que el futuro es incierto. Hoy, más vigente que nunca, en un mercado financiero con alta volatilidad y en vista a un año 2015 con muchos frentes inciertos, desde lo político y económico principalmente, es importante siempre tener claro que darle prioridad a la gestión de capital es un punto clave para enfrentar lo que se viene y arrimar las probabilidades de éxito para mi cartera de inversión.  Aquí la nota.

Vie 05/12/2014

“En Kolektor no alcanza sólo con pedir disculpas; si no hay cambios, habría que cambiar la cabeza”

Lo asegura el gerente de Sostenibilidad de Deloitte, José David, que no titubea en subrayar que “tiene que haber un sinceramiento de lo que pasó”. Invitado por el ICDA como uno de los oradores principales en la Jornada AmbientaRSE, señala que debe haber un compromiso de la alta dirección para que la Responsabilidad Social sea vista como un modelo de gestión fundado en valores.

  • Lo asegura el gerente de Sostenibilidad de Deloitte, José David, que no titubea en subrayar que “tiene que haber un sinceramiento de lo que pasó”. Invitado por el ICDA como uno de los oradores principales en la Jornada AmbientaRSE, señala que debe haber un compromiso de la alta dirección para que la Responsabilidad Social sea vista como un modelo de gestión fundado en valores.

Vie 05/12/2014

Ferrocons cierra el año mejor que lo previsto y pronostica un 2015 “paso a paso”

El director comercial de la empresa ganadora de los ¡Hay Equipo! en la categoría Construcciones, Sebastián Pérez, contó que el 2014 se tuvo un leve repunte por el aumento en los plazos de las cuotas de tarjetas, los créditos de Bancor y los planes de viviendas sociales. Para el año próximo, desde la empresa no ven señales de grandes mejoras: “será un año de microcirugías y paso a paso”, grafica.

  • El director comercial de la empresa ganadora de los ¡Hay Equipo! en la categoría Construcciones, Sebastián Pérez, contó que el 2014 se tuvo un leve repunte por el aumento en los plazos de las cuotas de tarjetas, los créditos de Bancor y los planes de viviendas sociales. Para el año próximo, desde la empresa no ven señales de grandes mejoras: “será un año de microcirugías y paso a paso”, grafica.

Jue 04/12/2014

Cuando el río suena ...Carrefour se convierte en operador de Shoppings y trae uno a Córdoba

El rumor estaba dando vueltas desde hace muuucho. Precisamente desde marzo del año pasado, cuando te anticipábamos que Carrefour Property -la división del Grupo que se dedica a la explotación de centros comerciales- llegaría a la Argentina y también a Córdoba (Ver acá). Y, finalmente, se concretó. La firma planea abrir una veintena de centros en todo el país y al menos uno estará en Córdoba. Más detalles, en nota completa.

  • El rumor estaba dando vueltas desde hace muuucho. Precisamente desde marzo del año pasado, cuando te anticipábamos que Carrefour Property -la división del Grupo que se dedica a la explotación de centros comerciales- llegaría a la Argentina y también a Córdoba (Ver acá). Y, finalmente, se concretó. La firma planea abrir una veintena de centros en todo el país y al menos uno estará en Córdoba. Más detalles, en nota completa.

Jue 04/12/2014

Gracias a desarrollo cordobés, ya se puede “exportar” a través de MercadoLibre

Hasta no hace mucho tiempo la plataforma de retail sólo permitía compras y ventas entre usuarios del mismo país. Pero este año la compañía implementó una prueba piloto en México y Brasil para que las operaciones puedan realizarse desde cualquier lugar del mundo. El desarrollo se realizó en las oficinas de ML Córdoba y fue una de las novedades que resaltó Daniel Gándara en el repaso de 2014 que hizo ante la prensa. Más novedades, en nota completa.

  • Hasta no hace mucho tiempo la plataforma de retail sólo permitía compras y ventas entre usuarios del mismo país. Pero este año la compañía implementó una prueba piloto en México y Brasil para que las operaciones puedan realizarse desde cualquier lugar del mundo. El desarrollo se realizó en las oficinas de ML Córdoba y fue una de las novedades que resaltó Daniel Gándara en el repaso de 2014 que hizo ante la prensa. Más novedades, en nota completa.

Jue 04/12/2014

Hospital Privado: 6 pasos 6, 6 unidades 6

Grupo Hospital Privado cerró el año de una manera original: para comunicar cuáles son sus seis unidades de negocio centrales, organizó un almuerzo de seis pasos (cada plato relacionado a la unidad, claro).
El chef que tuvo la responsabilidad de jugar con la metáfora “culinaria” fue Roal Zuzulich. Cómo hizo para representar al Hospital Privado; el Modelo de Gestión Privada de Entidades Públicas, HP Farma, Tips, InBro y el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (Iucbc), en sabores… en nota completa.

  • Grupo Hospital Privado cerró el año de una manera original: para comunicar cuáles son sus seis unidades de negocio centrales, organizó un almuerzo de seis pasos (cada plato relacionado a la unidad, claro).
    El chef que tuvo la responsabilidad de jugar con la metáfora “culinaria” fue Roal Zuzulich. Cómo hizo para representar al Hospital Privado; el Modelo de Gestión Privada de Entidades Públicas, HP Farma, Tips, InBro y el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (Iucbc), en sabores… en nota completa.

Mié 03/12/2014

¿Qué harán Hermann Karsten y los directivos de Kolektor con su moño lila? (RSE mal entendida)

(Por Iñigo Biain@InigoBiain) El video que muestra a Hermann Karsten (director de Kolektor) ofreciendo un “arreglo” de $ 500.000 para orientar la línea de denuncias del periodista Tomás Méndez y su programa ADN es una puñalada a la credibilidad no sólo de ese ejecutivo, sino de la empresa que ayuda a recaudar impuestos y se hizo célebre por un moño lila que profesa su fe en la responsabilidad social empresaria. ¿Y ahora?

  • (Por Iñigo Biain@InigoBiain) El video que muestra a Hermann Karsten (director de Kolektor) ofreciendo un “arreglo” de $ 500.000 para orientar la línea de denuncias del periodista Tomás Méndez y su programa ADN es una puñalada a la credibilidad no sólo de ese ejecutivo, sino de la empresa que ayuda a recaudar impuestos y se hizo célebre por un moño lila que profesa su fe en la responsabilidad social empresaria. ¿Y ahora?

Mié 03/12/2014

Lo dice Cepal: se terminó el viento de cola y economías con inflación y déficit deberán ajustar

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el brazo de la ONU encargado de estudiar las economías de esta región, presentó ayer sus previsiones para el 2015. Sostiene que las exportaciones y el consumo ya no serán las variables que traccionen (la clave es la inversión) y que vendrá un “ajuste” en economías con importante déficit fiscal y alta inflación, como la Argentina. En Latam, el crecimiento de 2015 promediará 2,2% y sólo 3 países están por debajo de ese número (Brasil, 1,3%; Argentina, 1% y Venezuela -1%)

  • La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el brazo de la ONU encargado de estudiar las economías de esta región, presentó ayer sus previsiones para el 2015. Sostiene que las exportaciones y el consumo ya no serán las variables que traccionen (la clave es la inversión) y que vendrá un “ajuste” en economías con importante déficit fiscal y alta inflación, como la Argentina. En Latam, el crecimiento de 2015 promediará 2,2% y sólo 3 países están por debajo de ese número (Brasil, 1,3%; Argentina, 1% y Venezuela -1%)