ZeroLipo llegó a nuestro país con su oferta de criolipólisis + ondas de choque (matando células grasas)

Se trata de la última innovación en tratamientos no invasivos para eliminar la grasa corporal localizada. Sirex Médica presenta en nuestro país este tratamiento que combina criolipólisis y ondas de choque. Con un pie en Buenos Aires y Rosario, se prepara para llegar a Córdoba. ¿Beneficios y precios? En esta nota.

Se acerca el verano y todos quieren que el traje de baño les quede bien. Para quienes están buscando tratamiento, llega ZeroLipo.

Este método no invasivo y seguro, desarrollado por la empresa alemana Zimmer, trata los depósitos de grasa en muslos, cadera, abdomen, cintura, nalgas y pecho, y los reduce a través de la combinación de dos tecnologías: Z Lipo y Z Wave, dos equipos alemanes de alta gama fabricados para medicina estética.

La criolipólisis es un tratamiento probado para reducir la adiposidad localizada, que funciona a través de la aplicación de frío, lo cual causa la apoptosis (muerte) de las células grasas.

Las ondas de choque por su parte han demostrado tener un alto impacto en la estructura del colágeno y del tejido conectivo cutáneo, mejorando así la circulación de la sangre.

El aplicador ZeroLipo viene en tres tamaños diferentes para aplicar succión sin dolor en el área del cuerpo que se desea tratar, de forma indolora y controlada.

El tratamiento requiere de una sola sesión cuyo valor oscila entre los $ 20.000 y $ 30.000 dependiendo de la zona a tratar.

El Dr. Pablo Naranjo, referente de la medicina estética en España, destaca que con este tratamiento combinado se puede esperar alcanzar una reducción de la grasa superior y significativamente más rápida. Además expresa que otra gran ventaja del uso de las ondas de choque es la mejora en la apariencia de la piel, y que la combinación otorga tres ventajas sobre la criolipólisis convencional: pérdida de grasa más rápida, reducción de adiposidad más efectiva y tensado de la piel.

ZeroLipo está desembarcando en Buenos Aires y Rosario y se prepara para su llegada a Córdoba.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.