¿Viajás? Pero con psicólogo incluido: cómo es la primera cobertura con salud mental del mundo (con sesiones virtuales y derivaciones)

(Por Diana Lorenzatti) Celeste, la compañía argentina de asistencia al viajero, incorporó la cobertura en salud mental dentro de sus beneficios. Cómo funciona esta nueva póliza, que, cabe destacar, es la primera asistencia de salud mental a nivel mundial. 

Viajar puede ser un detonante de episodios como pánico, ansiedad o depresión, sobre todo para quienes enfrentan desafíos emocionales. Según la OMS, una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental. En este contexto, Celeste, compañía argentina de Asistencia al Viajero, buscó revolucionar el sector incorporando la asistencia en salud mental, una cobertura de servicio que ninguna empresa de su tipo ofrece.

Esta innovadora póliza busca garantizar no solo la salud física, sino también el bienestar emocional de quienes se desplazan por el mundo, brindando acceso a sesiones con psicólogos de manera remota.

El estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales pueden surgir durante los viajes, ya sea por cambios de rutina, imprevistos o el simple hecho de estar lejos de casa. Conscientes de esta realidad, Celeste ofrece consultas psicológicas virtuales para atender las necesidades de los asegurados en cualquier parte del mundo.

“La propuesta tiene que ver con estar en sintonía con el nuevo paradigma en relación al cuidado de la salud integral que incluye la salud mental y poder considerar que un problema de este tipo es igual a cualquier otro problema de salud”, explica a InfoNegocios Mariana Moreno, médica psiquiatra de Celeste Asistencia al Viajero (M.N. 90785).

Según indica la profesional, hay dos aspectos a tener en cuenta, por un lado, la cobertura de preexistencia (en el caso de una persona que está en tratamiento previo y requiere de una asistencia en particular) y por el otro, el imprevisto. “En las urgencias de salud mental se destaca la ansiedad, los conocidos ataques de pánico. El viajero en este caso tiene la opción de comunicarse con el equipo de salud mental y va a tener una primera respuesta con el equipo capacitado de la compañía y luego le indicarán el procedimiento a seguir y se le brindará la información adecuada para que la persona se tranquilice. Cuando hablamos de salud mental es muy importante considerar el historial y antecedentes de la persona”, indica. 

El servicio está disponible para ciudadanos argentinos y cuenta con distintas sedes en distintas partes del mundo. La psiquiatra comenta que los operadores que atienden la cobertura están capacitados para resolver situaciones de riesgo y realizar la derivación en el caso de ser necesario.

“Es importante tratar lo que está sucediendo en el momento para ayudar a la persona rápido y llegar a frenar una asistencia médica que puede derivar en internación, esto también está pensado como un beneficio económico. La persona que viaja está bueno que pueda disfrutar lo que eligió hacer”, aclara Mariana. 

Este nuevo enfoque integral en seguros de viaje responde a la creciente concienciación sobre la importancia de la salud mental y marca un antes y un después en la manera en que se protege a los viajeros. Con este tipo de servicios, la industria del turismo avanza hacia una oferta más completa, centrada en el bienestar total de las personas en movimiento. 

“El objetivo es que los viajeros se sientan respaldados en todo momento, no solo en cuestiones médicas tradicionales, sino también en su salud mental”, concluyen desde la compañía.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.