¿Viajás? Pero con psicólogo incluido: cómo es la primera cobertura con salud mental del mundo (con sesiones virtuales y derivaciones)

(Por Diana Lorenzatti) Celeste, la compañía argentina de asistencia al viajero, incorporó la cobertura en salud mental dentro de sus beneficios. Cómo funciona esta nueva póliza, que, cabe destacar, es la primera asistencia de salud mental a nivel mundial. 

Viajar puede ser un detonante de episodios como pánico, ansiedad o depresión, sobre todo para quienes enfrentan desafíos emocionales. Según la OMS, una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental. En este contexto, Celeste, compañía argentina de Asistencia al Viajero, buscó revolucionar el sector incorporando la asistencia en salud mental, una cobertura de servicio que ninguna empresa de su tipo ofrece.

Esta innovadora póliza busca garantizar no solo la salud física, sino también el bienestar emocional de quienes se desplazan por el mundo, brindando acceso a sesiones con psicólogos de manera remota.

El estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales pueden surgir durante los viajes, ya sea por cambios de rutina, imprevistos o el simple hecho de estar lejos de casa. Conscientes de esta realidad, Celeste ofrece consultas psicológicas virtuales para atender las necesidades de los asegurados en cualquier parte del mundo.

“La propuesta tiene que ver con estar en sintonía con el nuevo paradigma en relación al cuidado de la salud integral que incluye la salud mental y poder considerar que un problema de este tipo es igual a cualquier otro problema de salud”, explica a InfoNegocios Mariana Moreno, médica psiquiatra de Celeste Asistencia al Viajero (M.N. 90785).

Según indica la profesional, hay dos aspectos a tener en cuenta, por un lado, la cobertura de preexistencia (en el caso de una persona que está en tratamiento previo y requiere de una asistencia en particular) y por el otro, el imprevisto. “En las urgencias de salud mental se destaca la ansiedad, los conocidos ataques de pánico. El viajero en este caso tiene la opción de comunicarse con el equipo de salud mental y va a tener una primera respuesta con el equipo capacitado de la compañía y luego le indicarán el procedimiento a seguir y se le brindará la información adecuada para que la persona se tranquilice. Cuando hablamos de salud mental es muy importante considerar el historial y antecedentes de la persona”, indica. 

El servicio está disponible para ciudadanos argentinos y cuenta con distintas sedes en distintas partes del mundo. La psiquiatra comenta que los operadores que atienden la cobertura están capacitados para resolver situaciones de riesgo y realizar la derivación en el caso de ser necesario.

“Es importante tratar lo que está sucediendo en el momento para ayudar a la persona rápido y llegar a frenar una asistencia médica que puede derivar en internación, esto también está pensado como un beneficio económico. La persona que viaja está bueno que pueda disfrutar lo que eligió hacer”, aclara Mariana. 

Este nuevo enfoque integral en seguros de viaje responde a la creciente concienciación sobre la importancia de la salud mental y marca un antes y un después en la manera en que se protege a los viajeros. Con este tipo de servicios, la industria del turismo avanza hacia una oferta más completa, centrada en el bienestar total de las personas en movimiento. 

“El objetivo es que los viajeros se sientan respaldados en todo momento, no solo en cuestiones médicas tradicionales, sino también en su salud mental”, concluyen desde la compañía.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.