Uno más y van… ¡cinco! Valle Escondido ya tiene su local de El Club de la Milanesa

(Por Sofía Ulla) Las milanesas más ricas y más conocidas llegan a otro punto de la zona norte de la ciudad. Así, se transformará en el local N° 31 de la marca en todo el país y el 5to en Córdoba capital. Cervezas artesanales, nuevas variedades de milanesas, wraps y más, en nota completa.

En la Rosella Villa, a la altura de República de China 1450, de Valle Escondido inaugura hoy el nuevo local de El Club de la Milanesa. Con una capacidad menor a la de los otros locales, están preparados para darle a los habitantes de Valle Escondido un lugar más cerca para degustar sus famosas milanesas.

Si bien están continuamente sumando cambios estéticos en sus fachadas y decoraciones, mantienen un estilo. En el caso de este local, conserva el ambiente típico de sus locales, con espacios amplios y paredes de madera con capacidad para 100 cubiertos.

¿El plus? Comenzarán a vender latas de su propia cerveza artesanal, “La Birra del Club”, con un precio de venta al público de $ 90. Hasta el momento tienen variedades IPA y Golden, con proyectos de sumar otros tipos en poco tiempo.

Además, planean expandirse y consolidarse también mediante el delivery, con la app PedidosYa! En palabras de Martín Bonel, uno de los responsables de marketing de la franquicia, “el delivery va a tener mucha fuerza en esta zona”.

Entre los cambios implementados está, también, la incorporación de dos nuevos sabores a la carta de milanesas: “revoltosa” (con queso, cantimpalo y revuelto de huevos) y “explosiva” (con base de barbacoa, cheddar y ¡cuatro! huevos fritos). Tentadores... ¿no?

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.