Tres marcas de autos crecen arriba del 100% en 2025: Volkswagen (que volvió a ser N1), Chevrolet y Citroën

El primer trimestre del año cierra con patentamientos de 0Km un 90% arriba del mismo período del año pasado. Volkswagen se mantiene como la más vendida, desplazando a Toyota en el 1Q.

Durante el mes de marzo se patentaron 47.147 vehículos, 5,8% más que en febrero y 82,6% más que en marzo de 2024.

Con los datos de marzo, el primer trimestre del año acumula 161.229 vehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 90,2% respecto de 2024.

En 2024 se patentaron 400.000 unidades y los fabricantes nucleados en Adefa imaginaban un 2025 en torno a las 500.000 unidades vendidas. Con este inicio del año, el “piso” debería estar más cerca de los 600.000, pero nadie en la industria lo dice abiertamente.

Con un 90% de crecimiento del mercado, entre las 10 más vendidas (las marcas que hacen 95% del total) hay solo 3 que crecen arriba del 100%, es decir, duplican las ventas del primer trimestre de 2024:

1) Volkswagen (+128%)

7) Chevrolet (+113%)

8) Citroen (+148%)

De las 7 restantes del Top 10, solo Nissan (en crisis mundial) crece 21% y el resto (Toyota, Fiat, Renault, Ford, Peugeot y Jeep) todas entre el 60% y el 90%.

Aunque mueven volúmenes mucho más pequeños, Hyundai crece 613% en el Q1 del 2025 (i.a.) y Baic un 700%. Todavía no ingresan por ACARA (concesionarios) al país los BYD, la marca china que está poniendo en jaque a los clásicos del sector y también a Tesla.

7 de las 24 provincias arriba del 100%

Tomando las ventas por distritos, hay 7 provincias cuyos patentamientos (medidos por ACARA) está arriba del 100%, listadas aquí según el ranking general:

3) Córdoba (+104%)

4) Santa Fe (+117%)

10) Corrientes (+115)

11) Chubut (+116%)

13) Río Negro (101%)

14) La Pampa (101%)

23) Formosa (+125%)

Qué dicen desde ACARA

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comenta: "Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, han hecho que la gente entienda que está ante un buen momento para adquirir un vehículo, y haya tomado la decisión de hacerlo, por eso estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018. Cuando analizamos el mercado vemos también una inercia de precios hacia abajo, especialmente de los autos medianos que era en los que se aplicaba el impuesto a los bienes de lujo que se ha reducido, pero es importante también que se traslada a otros segmentos por la lógica competencia de modelos y precios. Entendemos que esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre".

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.