Toreu, la marca de ropa masculina que llegó al interior de Córdoba y busca su nicho en Capital

(Por Dana Leiva / RdF) Son hermanos, reflotaron una empresa familiar que quebró en los noventa y hoy llegan a todo el país. Buscan abrir un exclusivo en Capital. Se trata de Toreu, ¿los conocías?

Los hermanos rosarinos Jesica y Alejandro Trowell se emprendieron en la tarea de reflotar la empresa de su padre y de su abuelo que quebró en los noventa. Se trataba de una fábrica de camisas que, fruto del coletazo de la crisis económica de aquellos años, se vio forzada a bajar persianas.

Con innovación, perfeccionamiento y perspectiva, la tercera generación de la familia transformó una fábrica de camisas en una marca de ropa masculina completa: camisas, remeras, jeans, pantalones, abrigos y accesorios. Bajo el nombre Toreu, hoy llegan a todo el país y a distintas ciudades de Córdoba a través del comercio online, y por medio de locales multimarcas, exclusivos y semi exclusivos. Proyectan abrir un negocio en capital y captar nuevos clientes.

“Lo que arrancó en principio con un pequeño showroom de camisas en un departamento y una administración pequeña, se convirtió con los años en una marca completa para hombres que llega a todo el país”, comentan los hermanos Trowell. Luego de años de lucha, en 2015 abrieron un local exclusivo en Rosario y en 2018, en Palermo, Buenos Aires.

“Actualmente, llegamos con nuestros productos a casi todas las provincias. Particularmente en Córdoba, distribuimos tanto a locales multimarcas como semi exclusivos en Marcos Juárez, Villa María, Jovita, Monte Maíz, Oliva, Justiniano Posse, Pilar, Río Segundo y en la nueva temporada desembarcaremos en Río Cuarto”, detallan. Asimismo, aspiran a abrir un exclusivo en Capital: “Vemos en los cordobeses un potencial para la marca porque es un público exigente a la hora de vestir. Estamos analizando posibles zonas, hay varias propuestas y continuamos abiertos a seguir escuchando”, destacan.

La marca apunta a un segmento de público entre 23 y 60 años. “Toreu se caracteriza por la versatilidad de sus prendas, son atemporales, mezclamos lo clásico con lo moderno. Priorizamos ante todo la calidad a la hora de confeccionar cada prenda, para otorgar elegancia, formalidad y sofisticación a quien luzca nuestra marca”, comentan.

Una de las particularidades que destaca a Toreu es que, además de la venta de sus productos, realizan un acompañamiento en el vestir masculino. “A través de los locales con los vendedores, por Whatsapp o por medio del chat on line desde nuestra página las 24 horas, asesoramos a los hombres a la hora de qué ponerse, cómo combinar las prendas o qué usar según la ocasión”, cuentan.

Siendo conscientes de la coyuntura, los hermanos no dan puntada sin hilo y siguen apostando a la industria nacional. “La marca sigue siendo familiar, pero hoy contamos con un staff de diseñadores, fotógrafos, modelos y una estructura administrativa mucho mayor a la inicial. Si bien la situación económica actual no favorece, seguimos luchando y dándonos fuerza como familia y empresa. Nuestro logo es un toro, y como él, pisamos fuerte, miramos para adelante y nunca para atrás”, finalizan.  

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)