Tomy Grunhaut quiere ser intendente de Mendiolaza con una promesa “delasotista”: 30% menos de impuestos

En menos de tres semanas -el 14 de abril- los vecinos de la cada vez más poblada Mendiolaza eligen intendente y la campaña toma temperatura. La propuesta de Tomás Grunhaut toca un punto sensible. Están en carrera el “eterno” Salibi y también la “ahijada” de Guillo Dietrich, y la “amarilla” Adela Arnig.

La promesa de Grunhaut es clara: “Vamos a bajar los impuestos un 30% para acompañar la difícil situación de nuestros vecinos”, dijo, emulando la fórmula de campaña que aupó a José Manuel de la Sota a la gobernación de Córdoba.

El candidato a intendente de Mendiolaza indicó que esta medida se hará posible “recaudando mejor y siendo más eficientes en el gasto”.

“Viendo los números de la actual gestión municipal, es claro que recauda mal y es ineficiente en su administración del gasto. Mejorando en estos dos ítems estaremos en condiciones de afrontar todas las obligaciones y desarrollar los planes, programas y obras que tenemos previstos, sin desfinanciar las cuentas municipales”, explica Grunhaut.

Además del dirigente de Vamos Mendiolaza, también compiten por la intendencia el cuatro veces electo Daniel Salibi, la dirigente del Pro Adela Arning, Nicolás Martínez Dalke, Daniel Olmedo y Darío Atencio.

“En la Provincia quedó demostrado que una rebaja impositiva es posible, con beneficios directos para los vecinos y sin perjuicios para las arcas públicas si se administra con eficiencia. Como ya lo hicimos desde el Gobierno de la Provincia, ahora lo vamos a hacer desde la municipalidad para los vecinos de Mendiolaza”, concluyó Tomás Grunhaut.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)