Tokin, un pedacito de Tokio en Güemes: qué ofrece la nueva propuesta de cocina japonesa

(Por Marina Perassi / RdF) Tokin S&C (@tokin.sushibar) es la marca de sushi que pronto se sumará a las propuestas de Muy Güemes, una de las galerías del barrio.

¿Qué se viene?

Se trata de un bar de sushi y cócteles. La idea de sus creadores es simplificar la experiencia de la cocina japonesa, menos formal, con cartas fáciles de interpretar que se renovarán cada semana.

El espacio fue pensado para generar un ambiente relajado, que invita al encuentro y propone conversar dejando en pausa “la vida de millennials que todos tenemos”, según comenta uno de los socios.

Otro de los protagonistas de Tokin S&C será la barra coctelera que dispondrá de una vasta carta para quienes prefieran degustar bebidas no convencionales.

Distinguirse o Extinguirse, esa es la cuestión...

El lema principal de la marca es vender experiencias, no productos. Por eso, los socios adelantan que el sushi bar va a dar que hablar no solo por la propuesta gastronómica, sino también por la ambientación del lugar, inspirada en la ciudad Tokio.

¿Cuándo?

Prometen apertura para mayo, aunque todavía no hay una fecha confirmada.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.