The Roxy está a punto caramelo (pero sigue sin fecha de apertura)

En el viejo local que alguna vez ocupó Hill Rose (que ahora se mudó al lado) The Roxy ya tiene casi todo cocinado para su apertura, aunque todavía le falta el último ok de la Muni (el Gato Fernández, coordinador de eventos del lugar, estima que el 30 de abril ya estarán funcionando).
Pero lo que verdaderamente caracteriza a cualquier Roxy -desde el original de Nueva York hasta a las franquicias argentinas - son los espectáculos en vivo y las fiestas temáticas. Y aunque en Córdoba no tienen todavía ningún show cerrado (hasta no estar 100% seguros de la fecha de apertura) ya tienen avanzado un ciclo con Los Modernos y suenan Catupecu Machu, Mimi Maura, Los Tipitos, Malena Pichot y Ezequiel Campa.
¿Las marcas que acompañan? Quilmes como main sponsor, Marlboro, 1882, Absolut y Bacardi. Con capacidad para 1.000 personas, el espacio abrirá los jueves -solo el restó-, viernes y sábados. (Enterate cómo está armado el Roxy cordobés entrando en el título de la nota).
 

The Roxy contará con 3 espacios para disfrutar de la noche de maneras muy distintas. El primero, un restó pub con su escenario para disfrutar de bandas, stans up o vjs. La intención no es servir platos gourmet sino crear un ambiente ideal para una salida con amigos o parejas para disfrutar de un menú de carnes, pollos, pastas o snacks. El acceso está diferenciado del resto del Roxy y se abonará una entrada sólo si hay algún derecho de espectáculo.
Un acceso separado desde afuera y un telón desde adentro separan al resto de la disco principal. Con la entrada permitida para mayores de 18 años (y una guitarra autografiada por Slash después de su show en el Orfeo que te dá la bienvenida) un pasillo te dirige al escenario principal ubicado estratégicamente para que se vea perfecto desde cualquier punto del boliche.
El escenario está preparado para cualquier requerimiento (luces, sonido y equipos), desde una banda local como para bandas de primera línea nacional o internacional.
Además cuenta con una barra fija de Marlboro y una barra móvil de 1882. Por último, un vip en un en altura que “balconea” al escenario con una vista privilegiada que cuando uno escucha hablar de Catupecu o Malosetti posiblemente tocando a uno se la hace agua la boca.

Un par de datos más…
- Además del Gato Fernandez, José Palazzo también organizará algunos de sus espectáculos en este espacio remplazando en cierta forma a lo que es la Zona del Abasto.
- The Roxy tiene cerrado un acuerdo con La Voz del Interior para que todos los ganadores del ciclo “Vivo en Voz” toquen en el escenario principal del boliche de la Núñez.
- Los viernes estarán destinados a fiestas temáticas, con las que posiblemente se asocien con la gente de Switch, para realizar fiestas al estilo de la Random.
- El restó tiene como iluminación nada más y nada menos que las primeras luminarias que se utilizaron en la Boutique de barrio Jardín.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.