¿Tenés que depositar o extraer de tu cuenta de Santander? Ahora lo podés hacer en Pago Fácil (en sus 9.000 puntos nacionales)

(Por Sofía Ulla) La idea es hacer una alianza con instituciones de gran capilaridad para “llegar a todos”. Así, Santander realizó un acuerdo con Pago Fácil para que los clientes puedan, en estas sucursales, realizar transacciones bancarias sin costo y sin tener que ir hasta el banco. Veamos.
 

Los tiempos de atención y las distancias suelen ser un problema al momento de hacer una transacción bancaria. Por esto, Santander decidió darle una vuelta de tuerca a esto y aliarse con Pago Fácil para que sea posible realizar “lo básico” en estos puntos.

Según Juan José Alegre, responsable de soporte comercial de canales de Santander, el objetivo del banco es “dar un mayor (y mejor) servicio, mayor cercanía y bajar los tiempos en las gestiones”.
 


Pago Fácil cuenta -actualmente- con 9.000 puntos distribuidos en todo el país (entre éstos y los de Rapi Pago, con quienes también trabajan): esto posibilita que tanto quienes viven en ciudades chicas y pueblos o ciudades con grandes distancias puedan tener una posibilidad “más cerca de su casa”.

¿Qué operaciones de Santander se pueden hacer desde un Pago Fácil?

  • extracciones
  • pagos de tarjetas
  • pagos de préstamos
  • depósitos
  • pago a jubilados en lugares donde los bancos no tienen sucursales

“Estamos en un período de prueba, hasta el momento empezamos con extracciones y en febrero se activarían el resto de las operaciones”, afirmó Alegre.

¿Costos? Las transacciones no tienen ningún tipo de costo por parte del banco, algo que no suele pasar cuando se extrae dinero desde un cajero diferente al de emisión de su tarjeta, por ejemplo. 

Además, otro “plus” es que se extienden los horarios de atención, ya que la mayoría de los locales de Pago Fácil trabajan por la tarde y los sábados. 

“Esperamos que el cliente quede satisfecho, que cuente con una mayor cercanía y no tenga que trasladarse para hacer trámites básicos”, agregó Alegre.
 


Lo que se viene…
Para junio de 2020, proyectan realizar convenios con otras empresas en una “fase 2” con corresponsales comerciales. 

Por ejemplo, en lugares rurales donde no hay tantas sucursales, las empresas van a poder contar con la habilitación para poder abrir nuevas cuentas. 
 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.