¿Te gusta pasear en lancha? Sumá una piscina apta para lagos y ríos (entra en una mochila)

(Por Dana Leiva/ RdF) Una familia rosarina fue pionera en Argentina y diseñó una piscina apta para río y lagos. Es práctica, inflable y evita el ingreso de peces, víboras, ramas o elementos no deseables. ¿La tenías?

A veces sumergirse en el lago o en el río conlleva a una suerte de tómbola donde no se sabe qué habrá pies abajo. A partir de esto, una familia rosarina pensó la manera más sencilla e innovadora de disfrutar del agua natural y creó una pileta apta para todo tipo de embarcaciones que promete confort y seguridad.

El proyecto se comercializa bajo el nombre Sol y Río. “Tenemos un velero y con los chicos en verano se complica que se metan al río cuando uno no sabe qué hay en el fondo. Comenzamos creando una pileta para nosotros y luego pensamos en comercializarla”, comentan Carolina Demarchi y la pareja de su padre, María Luisa Masalli, dos de las responsables de la incipiente marca.

La familia rosarina se encarga del diseño y la coordinación de la producción de la pileta, que cuenta con dos modelos: una de 1,70 metros por 2 metros y otra de mayor dimensión, de 2,10 por 3 metros. “Está confeccionada con materiales altamente resistentes y de gran durabilidad. Cuenta con dos cámaras de aire individuales y el fondo de PVC microperforado, para garantizar la máxima resistencia y una constante circulación del agua”, sostienen. Asimismo, aseguran que es de fácil armado y traslado, ya que cuenta con un pico náutico (algo similar a los picos de los colchones inflables) y se guarda en un bolso del tamaño de una mochila.

El valor de las piscinas ronda entre los $12.500 y $ 15.500, dependiendo de las dimensiones y vienen solo de color amarillo “para aportar a la seguridad al ser altamente identificable por otras embarcaciones”. Se comercializa vía Facebook y se abona a través del sistema de Mercado Pago.

Si bien la marca nació en Rosario, realizan envíos a todo el país. “Queremos ir de a poco, viendo cómo funciona el negocio a través de una primera tanda de producción, es todo aún muy incipiente, pero apostamos a este proyecto que es netamente un emprendimiento familiar”, concluyen.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.