Sin Falabella, ¿quién lidera las listas de casamiento? (Florencia Moyano Carranza recomienda algo más innovador)

Con la salida de Falabella del mercado argentino, el panorama de las listas de casamiento que solían armar los novios (para equipar sus hogares) cambió drásticamente. Sin embargo, según Florencia Moyano Carranza, reconocida wedding planner con experiencia en bodas en Argentina y el exterior, este modelo está prácticamente en desuso, incentivando en su lugar a los novios a elegir galerías de arte.

“Las listas de casamiento en casas de regalos ya casi no se hacen”, asegura Florencia Moyano Carranza. En su lugar, las parejas modernas optan por alternativas más prácticas y personalizadas. “Sigue vigente el tema de las cuentas bancarias para hacer transferencias, pero muchas parejas, especialmente aquellas que ya conviven y tienen su hogar equipado, buscan opciones diferentes”, agrega la especialista en bodas, tanto en Argentina como en el exterior.

Una tendencia innovadora que Moyano Carranza promueve es hacer “listas” en galerías de arte, algo que se usa en otras partes del mundo desde hace muchos años. “Ofrezco a los novios la posibilidad de que les regalen obras de arte. Es una alternativa elegante y significativa para quienes no quieren una cuenta bancaria ni más objetos para la casa”, destaca.

En Córdoba, donde se está instalando de a poco regalar arte para los casamientos, Florencia Moyano Carranza ya trabajó con galerías como Abre o coleccionistas como José Luis Lorenzo, quienes además brindan asesoramiento en la materia.

Este proceso, al igual que las tradicionales listas de casamientos, es simple: las parejas visitan la galería y eligen obras que reflejen sus gustos, desde fotografías de artistas emergentes hasta pinturas o esculturas de mayor valor, con precios que pueden adaptarse a diferentes presupuestos. Las galerías o los coleccionistas crean un catálogo personalizado que los novios comparten con sus invitados, quienes pueden adquirir una pieza completa o contribuir a una obra colectiva, similar a una lista tradicional.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.