Siguiendo la pista de Postcron: el emprendimiento con presencia en 170 países y 4 millones de clientes

(Marcos Levisman / RdF) Estuvimos hablando con Lucas Emma, CEO de Postcron que nos contó cómo evolucionó esta herramienta en lo últimos 7 años.

Por el año 2011, en dos lugares completamente distintos del planeta, nacían dos emprendimientos diferentes pero que compartían un destino común. Mientras en Córdoba Lucas Emma y Germán Merlo le daban los toques finales a SocialTools, en Holanda se estaba terminando de gestar Postcron. Durante algunos años, ambos desarrollos crecieron de forma paralela hasta que finalmente, en 2015, SocialTools logró incorporar a Postcron.

SocialTools es una plataforma digital que permite crear concursos y promociones en redes sociales. “Cuando la creamos estaba esta locura por conseguir muchos likes en Facebook y las empresas necesitaban un marketing digital que fuera eficiente. Como tenían mucho costo, la posibilidad de crear concursos en 5 minutos fue una solución” recuerda Lucas Emma.
En 2012, SocialTools fue financiada por Wayra -la aceleradora de startups de Telefónica-, lo que le permitió en 2015 poder adquirir Postcron, una herramienta que permite calendarizar posteos en redes sociales. “En 2016 SocialTools se vendió a un fondo norteamericano. El nuestro es un caso paradójico porque nos desprendimos de lo que creamos y nos quedamos con lo que compramos” dice Emma.

Actualmente Postcron es un emprendimiento que tiene presencia en 170 países y ya cuenta con 4 millones de cuentas. Su ventaja frente a sus competidores radica en la simpleza de la herramienta, relegando algunas funciones pero permitiendo al usuario ahorrar tiempo en el uso de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.

Sin embargo, esa es solo una de las unidades de negocio que ofrece Postcron. También brinda asesoramiento externo para mejorar el rendimiento de sus clientes. “El 80 % de lo que se invierte en marketing digital está malgastado y eso acorta la brecha de aprendizaje. Por eso nosotros ofrecemos Ad Expert para que eso no suceda” comenta Emma.

“Es increíble cómo se cumplieron las metas en Postcron. En 3 años crecimos 7 veces y apuntamos a un mercado global que tiene 193 países de los cuales estamos en 170. Tenemos 25 personas alrededor del mundo que trabajan en esto, gente en Brasil, Estados Unidos, Córdoba, Buenos Aires, Malasia, Colombia, República Dominicana” se enorgullece Lucas Emma.

Otra de las claves del crecimiento de esta startup, quizás sea el hecho de que todos los clientes tienen el mismo valor. “Siempre nos preguntan si tenemos clientes grandes, pero la verdad es que no tiene mucha relevancia porque todos pagan lo mismo. No tenemos un precio diferencial para marcas o empresas, así que sería lo mismo si las 4 millones de cuentas fueran todas marcas o fueran todos particulares” comenta.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.