Seguros Rivadavia invirtió $34 M en las nuevas oficinas de Córdoba (casi 2 millones de pólizas en todo el país)

La empresa dio un salto de calidad en la atención de sus clientes con el nuevo espacio que inauguró en Córdoba. Las nuevas oficinas de 2.400 m² brindarán asistencia a productores y asociados de Córdoba y La Rioja.

Néstor Edgardo Erreforcho, presidente de Seguros Rivadavia; Rodolfo González, presidente de Mutual Rivadavia; Rosana Ibarrart, gerenta general; Omar Corona, gerente comercial y Franco Ávila gerente de la central Córdoba hablaron con InfoNegocios sobre el presente y futuro de la firma.

“Estamos apostando a la presencia en los centros de atención de todo el país, como Córdoba. La idea era que los productores y asegurados de la provincia tengan un lugar donde podamos brindarle mejor atención. El centro de Córdoba es uno de los bastiones comerciales de Seguros Rivadavia” manifestaron.

Por eso, la empresa que nació hace más de 72 años (y lleva 27 en Córdoba) renovó la apuesta en la ciudad con una nueva sede de dos plantas (2.400 m² en total) con cocheras para inspecciones de siniestros.

En el nuevo centro de atención -que se encuentra en Maipú 717- trabajan 35 personas que brindan asistencia a asociados y productores de Córdoba y La Rioja.

Actualmente, la empresa cuenta con más de 1.000.000 de asociados, 1.200.000 pólizas de autos que ascienden a 1.900.000 con los otros ramos patrimoniales.

Durante el último ejercicio (de mayo de 2017 al mismo mes de 2018) Seguros Rivadavia emitió $12.000 millones en primas entre la aseguradora y la mutual.

Tiene 35 centros de atención y 5.000 productores asesores a través de los que llega a todo el país.

“Estamos a días de que salga un producto familiar que abarca las coberturas básicas más algunos adicionales” concluyeron sin dar más detalles.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.