Se viene el primer hotel Hilton Garden Inn en Argentina

Con una inversión de US$ 43 millones, el primer Hilton Garden Inn se encontrará en la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Zárate y su apertura está prevista para el 2013. 
El Hilton Garden Inn Zárate tendrá 159 habitaciones, todas con la cama Garden Sleep System®, televisor LCD 42” con pantalla plana de alta definición, reloj con conexión a MP3, un amplio escritorio y un centro de hospitalidad que cuenta con una mini heladera y cafetera. El hotel tendrá un restaurante con capacidad para 100 personas, bar, y la tienda Pavilion Pantry. (Más sobre este emprendimiento en la nota completa).

El proyecto formará parte de un complejo multiuso que contará con un centro de convenciones con más de 5.000 m2 y 3.000 m2 de espacios comerciales. Contempla además la construcción de 144 residencias en condominio contando con espacios comunes con SUM, solárium, piscina y estacionamiento subterráneo para cada una de ellas.  
Como resultado de la importancia que la región tiene para Hilton Worldwide, a fines de junio se inaugurará también el primer Hilton Garden Inn en Santiago de Chile. “Estamos orgullosos de sumar a Hilton Garden Inn Zárate a nuestro portafolio de hoteles. Con este nuevo emprendimiento y con la apertura de Hilton Garden Inn Santiago Airport, en Chile, confirmamos nuestro compromiso de introducir nuevas marcas en nuevos destinos y continuar con el crecimiento en toda América Latina”, destacó Tom Potter, viicepresidente regional para Sudamérica de Hilton Worldwide.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.