Salesforce anuncia US$ 500 millones de inversión para Argentina (con foco en liderar la revolución de la IA)

En el marco del Foro Económico Mundial, la inversión anunciada por Salesforce durante los próximos cinco años busca impulsar el desarrollo de la fuerza laboral, fomentar la innovación en IA y acelerar la transformación digital del sector público.

Marc Benioff, CEO de Salesforce.

Uno de los pilares de esta inversión será el fortalecimiento de las capacidades laborales en el contexto de la economía digital. A través de Trailhead, la plataforma gratuita de formación de Salesforce, se han implementado programas de recapacitación y empleabilidad en colaboración con gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil. Estas iniciativas no solo buscan satisfacer la creciente demanda de talento en tecnología, sino también posicionar a Argentina como un referente global en la industria de la IA.

Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce, señaló: “Estamos entusiasmados de invertir en Argentina para impulsar la innovación en inteligencia artificial, la transformación digital y el desarrollo de la fuerza laboral con nuestra plataforma de trabajo digital Agentforce. La colaboración entre humanos y agentes autónomos es clave para el éxito de nuestros clientes y socios en Argentina”.

Salesforce, que ha mantenido una presencia en el país desde 2019, ya ha generado cerca de 1.000 empleos directos y ha beneficiado a miles más a través de su ecosistema de clientes y socios. Con esta nueva inversión, la compañía busca ampliar estas cifras, aprovechando el potencial del talento local y las oportunidades del mercado argentino.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.