Riesgo On Line: luz verde para el “Veraz cordobés” (más de 20.000 informes solicitados por día)

(Por Einat Wald / RdF) Con un 500% de crecimiento en los últimos dos años y un nuevo sistema de seguimiento y alerta gratuita, Riesgo On Line abandona el bajo perfil.

Con más de 10.000 clientes, Riesgo On Line, se ubica en la vereda de enfrente del Veraz. “Nos diferenciamos por cómo ordenamos la información. Nosotros la resumimos y la ponderamos”, explica Fabián Buchaillot, gerente comercial de Riesgo On Line. “Producimos un informe que lo puede leer cualquiera, no hace falta ser especialista ni tener conocimientos técnicos. Que lo pueda leer el abogado, pero también el ejecutivo de cobranzas del call center que hará la gestión”, enfatiza Buchaillot.

La empresa nació a fines del 2001. Tres personas en el subsuelo de una financiera. Hoy, más de 30 empleados ocupan las oficinas en Cofico. “El producto nos permite adaptarnos a las necesidades del mercado, en tiempos de crisis y aumento de la mora, nos enfocamos sobre todo a ofrecer soluciones para la gestión de recupero, por ejemplo”, detalla. “A partir de la API, podemos integrar Riesgo On Line con entidades financieras, empresas y estudios jurídicos”, agrega Buchaillot.

Con el objetivo de estar presente en el ciclo completo del negocio, Riesgo On Line se utiliza para contratar personal, para elegir proveedores, para otorgar créditos o beneficios y para verificación de cheques rechazados entre otras funcionalidades. “Nuestro principal cliente es el rubro inmobiliario”, identifica Buchaillot. “Sin embargo, siempre nos estamos moviendo y ampliando. Estamos dentro del ecosistema fintech que está en constante crecimiento. Queremos ir a la par desarrollando cada vez más y mejores soluciones”, concluyó.

Todos los datos en un solo lugar

¿Estar en Veraz? Todos lo estamos. La diferencia radica en la situación en la que nos encontramos. Riesgo On Line ofrece una fácil lectura a partir de la construcción de un perfil. Cualquier DNI o CUIT solicitado ofrecerá una letra, que indicará la situación de esa persona.

El perfil se construye a partir de los datos obtenidos desde BCRA, los vigentes y los históricos, la actividad según AFIP, toda la información cívica y jurídica y también quiebras y concursos.  El informe permite ver, incluso, todos los teléfonos y los domicilios que hayan sido declarados.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.