¿Qué piensa hacer Viacom con Telefé Córdoba?

(Por Sofía Ulla) Las pelotas azul, verde y roja, características de Telefe, ahora serán una marca a nivel nacional. Viacom International Media Networks, en un intento de fortalecer y unificar su imagen, cambió la marca de los canales y noticieros del interior del país.

Con presencia de autoridades de Telefe Buenos Aires y Viacom, se realizó el relanzamiento oficial de la marca para todo el país en los estudios del -ahora- noticiero Telefe Noticias de Telefe Córdoba.

Entre los presentes, estuvieron Carlos Pereyra (regional head and channel director de Viacom); Santiago Perincioli (vicepresidente, ad sales de Viacom), Cristian Lavallen (gerente de Noticias de Telefé Noticias en Córdoba); Leandro Caminos (jefe de Contenidos Digitales de Telefe Noticias Bs.As); Virginia Granja (gerenta comercial Telefe Córdoba); Luciana Pagnotta (gerenta comercial), Martín Franco (ejecutivo de Cuentas) y Hernán Príncipe (jefe de Nuevos Negocios Digitales) de Telefe Bs.As.

A casi dos años de la adquisición de Telefé por Viacom, siguen contando con varios puntos a favor: n°1 en audiencia desde 2012; más de 3.500 horas de producción de contenido; 11 estudios con más de 12.000 m2; coproducción en películas; 8 señales propias y más de 500 operadores de Pay TV y señal internacional en más de 17 países.


En el marco de fortalecimiento y unificación de la imagen en todo el país, también se cambiaron los nombres a los tradicionales noticieros. De ahora en más serán: Telefe Noticias (en sus versiones de Rosario, Santa Fe, Salta, Córdoba, Tucumán, Mar del Plata, Bahía Blanca y Neuquén).

En diálogo con InfoNegocios, Carlos Pereyra, regional head and channel director de Viacom América, comentó que el cambio de marca no afectará la programación, ni el contenido, ni los talentos locales de cada uno de los canales.

La idea de hacer el cambio de imagen en todas las ciudades al mismo tiempo se debió a tener las mismas intenciones y objetivos en todos: “la esencia va a permanecer intacta”, sostiene Pereyra.

Para todos los gustos, dispositivos (y edades)

“Tenemos que apostar a la complementariedad”, afirma Carlos Pereyra, contradiciendo la teoría que existía hace unos años.

En referencia a esto, el regional head and channel director de Viacom América, sostiene: “Nosotros creemos y estamos convencidos de que en la TV abierta es necesario incluir la complementariedad de la multipantalla para llegar a distintos tipos de target”.

Además, Leandro Caminos (Contenidos Digitales de Telefe Noticias Buenos Aires) apostó a un “hub de noticias”: contar con nueve redacciones conectadas para compartir noticias locales en tiempo real y potenciar las plataformas de cada ciudad.

- ¿Hacia dónde va la TV abierta?

“Yo creo que la gran diferencia está en el contenido que uno genera, indefectiblemente. Precisamente por eso el presidente de nuestra compañía -que está en Miami-, dice que el contenido es `rey´. Eso es lo que va a marcar el seguimiento por parte de la audiencia en los distintos medios”, resumió Pereyra.

En cuanto a los planes de expansión por Argentina, fue claro: “No tenemos planes de crecimiento por ahora, queremos potenciar lo que tenemos”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.