Para Blotting lo peor ya pasó (nuevas franquicias, más productos y holograma de autenticidad)

Hace dos años te contamos sobre la difícil situación por la que atravesaba la empresa especialista en soluciones anti-humedad, que se declaró en convocatoria de acreedores. Con el procedimiento en marcha, Blotting –que nunca cerró- no bajó los brazos, sino que por el contrario se propuso reponerse y salir adelante, retomando sus planes de crecimiento. ¿Novedades? Acaban de lanzar una campaña publicitaria para promocionar el sello y holograma de autenticidad que tienen todos sus productos (garantía por 10 años), para diferenciarse de la competencia. Además, se encuentran desarrollando nuevas líneas de productos que en breve estarán disponibles en el mercado, y continúan ampliando su red de distribuidores, mediante el sistema de franquicias.

Una de las principales preocupaciones que hoy tienen en Blotting es cómo defenderse de la competencia, que intenta confundir a los clientes utilizando marcas muy similares a la de los Boncompagni. En esta dirección, idearon el sello y holograma con el número de serie que aparece al dorso de cada uno de los paneles Blotting, que sirven para corroborar su autenticidad. Una de las formas que tienen los clientes de garantizar que compran un auténtico panel Blotting es hacerlo únicamente en alguno de los distribuidores oficiales de la marca presentes en todo el país y cuyo listado figura en su página web.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.