Pan Plano va por más pizza (abrirá un cuarto local y quiere llegar a los 15 en dos años)

(Por Julieta Romanazzi) Abrió su primer local en 2016 en Barrio Jardín y hoy ya cuenta con tres -dos propios y una franquicia-. El mes que viene sumará uno más, también en el barrio donde surgió, pero esta vez solo con modalidad delivery. Entre 2.000 y 3.000 pizzas son vendidas al mes en cada Pan Plano.

Pan Plano Barrio Jardín.
Pan Plano Nueva Córdoba.
Pan Plano Urca.

La marca surgió en 2016 de la mano de cuatro socios: Francisco Tillard, Gonzalo Gordillo, Joaquín Méndez y Cristian Dunkler. Optaron por Barrio Jardín para abrir su primer local -con capacidad para 140 personas-, y en 2017 decidieron ir por Nueva Córdoba pero con un concepto más chico y con el foco puesto en el delivery.

A fines del año pasado se asociaron a la Cámara de Franquicias de Córdoba y armaron el modelo de negocio. A partir de esto surgieron los primeros interesados, que abrieron la primera franquicia -hace poco más de un mes- en Urca (Emilio Lamarca 4135).

El costo de instalar una franquicia de Pan Plano arranca en $1.800.000, y en Jesús María, Río Cuarto y Salta, según nos cuenta uno de sus dueños, hay algunos interesados. "Nuestra idea de acá a dos años es tener 15 locales, entre los propios y las franquicias" comentó Francisco Tillard.


El concepto de la marca es pizza-calzone hecho al horno a leña. Se presenta como un concepto italiano, y su sello distintivo es la callecita italiana que está representada en los tres locales abiertos hasta el momento.

El local de Barrio Jardín vende entre 2.500 y 3.000 pizzas por mes, mientras que el de Nueva Córdoba alrededor de 2.000 pizzas, que van desde $245 hasta $390 (en su tamaño grande).

¿La pizza más pedida? Ruculento (con jamón crudo), pero hay 36 opciones más en la carta, además de las 5 variedades de calzoni. Además, por la Semana de la Pizza lanzaron una variedad especial, la "pepperoni" (muzza, salsa de tomate y pepperoni).

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.