One Coin: la criticada criptomoneda finalmente salió al mercado (con un 46% del minado total)

(Por Einat Wald / RdF) One Coin, con una cotización actual de 26,95 euros y una curva más que ascendente, salió al mercado.

Como habían anunciado desde One Life, el 8 de octubre One Coin lanzó su oferta pública inicial (ICO).

“Son tres rondas y cada una dura un mes. El 9 de enero ya estaríamos en condiciones de intercambiar One Coin”, explica Gabriela Blasco, referente de One Coin.

One Coin, hasta hace un mes, tenía un formato muy diferente al de las otras criptomonedas (como Bitcoin, por mencionar alguna de las más conocidas). Su esquema era rectangular y su minado, centralizado y respaldado por una compañía: One Life.
 


Hasta el lanzamiento público del 8 de Octubre, One Life ofreció material educativo que incluía, de paso, tokens que servían para minar One Coin.

Actualmente, esos tokens ya no existen, sino que se pueden comprar como los de cualquier otra moneda que esté en etapa de ICO.

Los 1.500 cordobeses que tenían One Coin antes podían usarlas como medio de pago de bienes, productos y servicios que encontraban en la plataforma Dealshaker, un marketplace interno de One Life. A partir del 8 de enero, cualquiera que tenga One Coin podrá comprar Bitcoin o cualquier otra criptomoneda.

Por otro lado, la cotización ya no sería interna, sino que estaría validada por el mercado.

Si bien One Coin fue criticada en varios países  y acusada de ser un Esquema Ponzi, la empresa cumple los plazos y actualmente cuenta con una blockchain moderna que sostiene el negocio que proponen.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.