Ni Rodrigo, ni la Mona: el artista cordobés (y argentino) más escuchado del 2018 es Paulo Londra (Top Spotify)

Llegan los balances de fin de año y Spotify no se queda atrás. Acaba de lanzar recopilaciones de los usuarios con un resumen de sus canciones preferidas, artistas más elegidos, playlists y podcasts más escuchados por cada uno. ¿Ya descubriste cuáles son los tuyos? En la nota te contamos.

La nueva estrella del trap nacional, Paulo Londra, fue la revelación 2018. Este año se consagró como el artista argentino más escuchado en el mundo (ubicado en el puesto 149 del ranking global).

La segunda banda argentina más escuchada a nivel mundial fue Soda Stereo (puesto 413 mundial). Este fenómeno puede deberse al “ruido” que generó Cirque du Soleil con el espectáculo dedicado a la banda de Cerati, Charly Alberti y Zeta Bossio.

Si hablamos de fenómenos no se puede obviar el impacto que tienen el reggaetón y el trap latino en nuestro país. En este sentido, los artistas más escuchados son Ozuna y Natti Natasha encabezando las listas argentinas.

¿La canción más escuchada en Argentina en 2018? Te Boté - Remix - Casper Mágico, Bad Bunny, Nio García; para sorpresa de muchos.

No hay dos sin tres: el líder indiscutido de Spotify es Drake, el rapero canadiense que ya se quedó con el podio en 2015 y 2016.

En el caso de la artista femenina más escuchada, Ariana Grande ocupa el primer puesto del ranking (siguiendo los pasos de Rihanna, ganadora en tres ediciones).

La herencia latina cada vez pisa más fuerte. Este año, J Balvin, Bad Bunny y Ozuna son los tres artistas con mayor cantidad de oyentes (el año pasado, solo Daddy Yankee estaba en el top 10). Camila Cabello, una de las voces femeninas más escuchadas, también representa a los latinos.

Horas, artistas, géneros, ¿signos de los cantantes más elegidos?

Sí, hasta el signo del zodíaco está dentro de los rankings y resúmenes que armó Spotify para sus usuarios.

Horas de música escuchadas, géneros más elegidos, canciones que más repetiste en 2018 y hasta un lado B de canciones que jamás escuchaste pero que -según la plataforma- podrían interesarte.

¿Te animás? Entrá acá y enterate de todo lo que escuchaste en 2018.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.