Naranja X abre el bimonetarismo a sus millones de clientes (cómo funciona y para qué sirve)

La fintech habilita el pago en dólares con tarjeta de débito en Argentina y simplifica las transacciones para quienes tienen ingresos en moneda extranjera.

Naranja X ha dado el salto al bimonetarismo con la habilitación en su app para el pago de compras en dólares con su tarjeta de débito Visa. Esta iniciativa permite a los titulares de la tarjeta abonar sus compras en los comercios que acepten pagos en dicha moneda, sin necesidad de convertirlos a pesos previamente.

Cómo funciona el nuevo sistema de pagos en dólares

Los usuarios de la tarjeta de débito Visa Naranja X ahora pueden elegir con qué moneda desean realizar sus compras en Argentina. Desde la app de Naranja X, los clientes pueden seleccionar la opción de pago en dólares y, si el comercio lo permite, la transacción se debitará directamente de la cuenta bancaria en dólares del usuario, sin impuestos ni comisiones adicionales.

“De esta manera, los titulares de la tarjeta de débito Visa Naranja X no tendrán que hacer el traspaso de dólares a pesos cuando quieran hacer una transacción en esa moneda en el país. Sabemos que los comercios sumarán el bimonetarismo como medio de pago para quienes tienen ahorros o ingresos en dólares”, explica Sofía Arrobas, Chief Business Development Officer de Naranja X.

Obtener dólares en la cuenta: las opciones disponibles

Para contar con saldo en dólares y utilizar esta nueva funcionalidad, los usuarios tienen distintas opciones:

  1. Recibir transferencias en dólares desde cuentas bancarias argentinas o del exterior, siempre que esté permitido por la normativa cambiaria.

  2. Comprar dólares a través del Dólar MEP dentro de la app de Naranja X. Para esto, los usuarios deben abrir una cuenta comitente desde la aplicación, completar una breve encuesta sobre su perfil inversor y esperar la aprobación.

  3. Una vez habilitada la cuenta comitente, los clientes pueden adquirir dólares a través de la opción “Operar Dólar MEP”, seleccionando la cantidad de pesos a invertir y verificando el monto estimado de dólares a recibir según la cotización vigente.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.