Muy Shopper: por qué pagar $ 4.999 algo idéntico que podés conseguir a $ 3.999 (cómo lo hacen)

(Por Einat Wald/RdF) Muyshopper.com, un sitio donde el “hotsale” puede ser todos los días. Si estás por comprar algo de electrohogar o tecnología, este sitio te puede interesar.

Muyshopper es el primer sitio de compras inteligentes en Argentina. Desde fines de 2017 compara precios y productos de 70 tiendas y en lo que queda de este año se propone sumar 230 más.

Las categorías de productos que se pueden encontrar van desde tecnología hasta zapatillas, pasando por electrodomésticos, entre otras.

Tiendas como Garbarino, Fravega, Tienda Naranja, Musimundo, Ribeiro, Cetrogar, Falabella, Carrefour, Netshoes, Dafiti, Solodeportes le reportan a través de un feed actualizado cada 5 minutos. Los datos de precios luego son ordenados y comparados a través de inteligencia artificial.

“Todo surgió con un archivo de excel” relata Ari Lapid, uno de los socios fundadores del sitio. “Fue en una mudanza, buscaba un aire acondicionado y empecé a comparar precios”.
Al notar que no había algo así en Argentina, Lapid junto a Maximiliano López y Ariel Wolffman decidieron crear muyshopper.com acompañados de un equipo dedicado al desarrollo propio de software específico.

El objetivo que se proponen los fundadores es reinvertir en software y añadir más categorías junto con, por supuesto, más tiendas.

La última categoría añadida fue la de zapatillas y ya cuentan con 10 tiendas para comparar. “En un principio nos fijamos qué era lo más buscado y los tickets de mayor valor”, señala Lapid.

Ingresando a www.muyshopper.com y buscando el producto deseado el sitio nos brindará una comparación de precios del mismo producto en diferentes tiendas y con distintas posibilidades de financiación. Por ejemplo, si buscáramos una cocina; exactamente la misma cocina, Martiri Lujo New, en una tienda la podríamos comprar a $4.099 mientras que otra la ofrece a $6.599. Solo en esta compra podríamos ahorrar $2.500.

El sitio comenzó con el propósito de ser útil a la hora de comprar y convertirse en un referente del mercado nacional usando la inteligencia artificial al servicio del ahorro.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.