Muerte a los tiempos muertos: de aquel solitario a los sudoku y el BrickBreaker

Hubo un tiempo en que en la sala de espera del dentista hojeábamos una revista vieja.  Hoy los pacientes impacientes optan por interactuar con su móvil, mandando SMS, chequeando mail o simplemente usando una categoría de juegos simples denominados “time wasters”.  “Hablamos de juegos que no agregan ningún valor más allá de la experiencia lúdica… es un mero entretenimiento útil para matar tiempos de espera típicas como la cola del súper, un viaje en taxi o la espera en un médico”, sostienen Pablo Bendersky y Javier Delgado, socios de la empresa desarrolladora de software y aplicaciones para equipos móviles Quadion.
Desde aquel solitario que Microsoft incluyó en sus primeros Windows, a la viborita de los primeros Nokia, mucho juego corrió dentro del móvil: Angry Birds para iPhone tiene más de 12 millones de descargas y hasta los muy ocupados usuarios de BlackBerry pasan horas rompiendo ladrillitos en el BrickBreaker.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.