Mr. Comanda: el software gastronómico líder que procesa más de 1 millón de pedidos por día (made in Córdoba)

(Por Einat Wald / Rdf) Próximo a cumplir la tercera década en el mercado, Mr. Comanda se posiciona como la solución específica y experta en gastronomía y retail. Johnny B. Good, Sushi World, Oye Chico y Caseratto, son algunos de sus más de 5.000 clientes.

Ya sea para un local, una cadena o una franquicia, Mr. Comanda es el elegido en el rubro gastronomía y retail.  “Es muy intuitivo, práctico y confiable. Además, nuestro servicio está disponible los 7 días de la semana en horario extendido”, detalla Jorge Prieto, CEO de la solución.  “La clave fue siempre conocer cuáles son los puntos críticos del rubro para así poder brindar las herramientas para gestionarlo”, explica.

A comienzos de los 90s, Mr. Comanda inició sus actividades a raíz del requerimiento de los bares y restaurantes de Córdoba.

En la actualidad, si bien Córdoba sigue siendo una plaza fuerte, desde donde opera con oficinas propias al igual que en Buenos Aires, el crecimiento es a lo largo y ancho de todo el continente.

“En Chile, Colombia y Ecuador contamos con oficinas propias, y en Bolivia, Paraguay, Perú, y Uruguay a través de partners. Ahora también estamos nacionalizando Mr. Comanda para México”, anticipa Prieto.

Una buena parte de sus clientes son cadenas con muchos locales, como por ejemplo, Vía Verde, Helados Bariloche, Cervecería Peñon, Mostachys, entre otros. “Muchos de esos clientes emiten más de 2.000 tickets por día”, destaca Prieto.
 

Si bien Mr. Comanda está dirigido a los mercados de la gastronomía, como restaurantes, fast food, delivery, panaderías, heladerías y vinerías, la solución es aplicada también en discotecas, casinos, tiendas de ocasión, market, mini market, kioscos y similares. “Tenemos soluciones específicas para cada mercado en el que operamos”, explica.

El software permite realizar la gestión de los locales desde la central, lo que ahorra enorme cantidad de tiempo para agregar productos o cambiar precios, por ejemplo.

Mr. Comanda permite ver en línea la información de ventas, compras e inventarios de los locales en la central. Además dispone de una opción de consulta a través de la descarga de una aplicación para Android o iOS.

“Tenemos una solución con precio/prestaciones que se ajusta a los requerimientos de cada cliente, con precios que van desde los $ 790 más IVA por mes”, concluye Prieto.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.