Motorola se une con Google para lanzar Motorola One (y lo vende por fuera de las compañías telefónicas)

(Por Ayelen Actis) Cuando todos pensaban que ya se habían terminado los anuncios, la marca de Lenovo sorprendió con un nuevo producto en su portfolio: Motorola One. Y no es uno más. Motorola selló alianza con Google para que este modelo corra con Android One, una versión (de excelencia) que hasta ayer no estaba disponible en el mercado argentino. Detalles sobre el acuerdo y el buen momento (de ventas) de Motorola, en esta nota.

¡Hello Moto! En un año complicado para el país, Motorola camina a paso firme. A mitad de año su objetivo era alcanzar el 25% de mercado, pero lo superó y en septiembre llegó al 36%.

Pasó de ensamblar 1 millón a 2 millones de celulares en Tierra del Fuego e invertir en incorporación de personal, y así y todo, dicen que "se quedan cortos".

"Te voy a ser sincero, me está faltando producción. En algunos canales estoy con menos market share porque no doy abasto con la producción. Lo cual es rarísimo en un contexto de país en que el volumen total se achica. Esto significa que el portafolio es muy sólido y amplio”, admitió ante la prensa Germán Greco, gerente general de Motorola Argentina.

Motorola + Google = Motorola One con Android One

Gracias a la asociación llegó al país el primer equipo con Android One. Se trata de un sistema operativo de excelencia, que entre otras ventajas cuenta con inteligencia artificial y mayor seguridad.

La nueva joyita, que se ubica en el segmento de gama media/alta, se suma a los 8 modelos que componen el portafolio de la marca pero no se comercializará a través de las compañías telefónicas sino en las principales cadenas de retail, la tienda online de Motorola y los Moto Stores (kioscos que la marca tiene en los centros comerciales).

El precio de lanzamiento es de $ 19.999 en 12 cuotas sin interés.

Te invito a conocer todas las especificaciones técnicas en la sección de InfoTecnología :)

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.