Mientras todos miran el pésimo número de la pobreza, el EMAE abre una pequeña luz de esperanza

Como corresponde, los medios se centraron ayer (y hoy) en uno de los tres informes que presentó Indec este jueves: la incidencia de la pobreza e indigencia con datos del segundo semestre de 2018: el valor dio horrible, si cabe ese adjetivo para un dato estadístico. Pero -en paralelo- el EMAE (Estimador Mensual de la Actividad Económica) mostró su segundo mes positivo en enero.

Los datos de pobreza saltando al 32% eran “la fija” para ilustrar los zócalos de los noticieros de la tarde y -seguramente- de los diarios de hoy. El gobierno que llegó entusiasmando votantes con la idea de “pobreza cero” generó 6 puntos porcentuales más de gente pobre.

O como lo dice el propio Indec:

-La población total de los 31 aglomerados (medidos en la EPH) es de 27.877.858 y está constituida en 9.171.687 hogares.

-Los porcentajes presentados indican que, durante el segundo semestre de 2018, se encuentran por debajo de la línea de pobreza (LP) 2.142.945 hogares, los cuales incluyen 8.926.592 personas (de ese total está bajo la línea de indigencia -LI- 1.865.867 personas).

Sin soslayar la catástrofe social que esto implica, ayer Indec también divulgó el EMAE que deja una luz de esperanza sobre la recuperación de la economía:

-En enero, la actividad económica creció (en la medición desestacionalizada) 0,6% sobre diciembre, redondeando un segundo mes consecutivo de tibia alza.

Si vemos la variación interanual, la contracción sigue siendo fuerte: -5,7%.

Las ramas de actividad con mayor incidencia en la contracción interanual del EMAE en enero de 2019 son “Industria manufacturera”, “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” y “Transporte”. En contraposición, “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura” es el sector con mayor incidencia positiva.

El próximo informe técnico del EMAE con la estimación provisoria de febrero de 2019 se difundirá el martes 30 de abril. Ahí veremos si estos dos meses son un pequeño brote verde con esperanza de consolidarse. O no.

Estimador mensual de actividad económica (EMAE). Enero de 2019.

Incidencia de la pobreza y de la indigencia (EPH). Segundo semestre de 2018.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)