Mercado Alberdi se presenta en sociedad este martes 9 de octubre (qué trae este espacio en Plaza de la Música)

Vinculado al entretenimiento, la cultura y el arte, Mercado Alberdi busca ofrecer una propuesta gastronómica variada en el corazón de uno de los barrios más históricos de la ciudad. ¿Querés conocer más sobre este nuevo espacio? Te contamos.

Las ofertas son varias: desayunos, almuerzos, meriendas, after office y cenas. Con una inversión de más de $ 30 millones y la generación de más de 100 nuevos puestos de trabajo, llega para instalarse como un nuevo polo gastronómico a nuestra ciudad.

Mercado Alberdi creció como un proyecto de mercado urbano, donde además de su gastronomía se destaca su estilo y diseño. En este caso, la dirección arquitectónica estuvo a cargo de Santiago Zeballos del Estudio SZA y el desarrollo estético estuvo a cargo de Michael McLeod.


La cocina de Mercado Alberdi estará a cargo de la reconocida cocinera Paula Massuh y será para todos los gustos:

  • Sushi Place
  • Polser (panchos gourmet y cervezas)
  • 100x100 Lomo (hamburguesas y lomos)
  • Vermutería (tapeo y vermut)
  • Station (cafetería)
  • Sibaro (vinos y tablas)
  • Mustafá (shawarma y comida árabe)
  • Décimo (pizzas y empanadas)
  • Cervecería Patagonia
  • Wöllen (helados)

Además, el predio contará con la apertura del primer Cosquín Rock Bar.

Así, Plaza de la Música se convierte en uno de los espacios culturales más importantes del centro del país. El abanico de actividades se extiende a shows y eventos en el salón principal, muestras y talleres del espacio 220 Cultura Contemporánea y emisoras radiales.

A la propuesta gastronómica también se suma una cartelera cultural semanal: presentaciones de libros, charlas, clases, degustaciones de vinos y delicatessen, música en los after office, ferias de alimentos orgánicos, cine al aire libre y actividades para el público en general.

Los horarios que manejarán serán: martes, miércoles y domingos de 10 a 22 horas; y jueves, viernes y sábado de 10 a 00 horas. Para más info, ingresá acá.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.