Más rentables y económicas, las slots quieren quedarse con todo (por ahora, los juegos de paño resisten)

La primera piedra la tiró el Casino de Carlos Paz, pero rápidamente fue neutralizada por el gremio que nuclea a los 900 empleados de casinos en la provincia. Así, Lotería de Córdoba dio marcha atrás con la decisión de remplazar los juegos de paño por tragamonedas, medida que a decir verdad tenía cierta lógica: desde hace tiempo los juegos de paño vienen perdiendo terreno, mientras que las slots lo ganan. Las estadísticas así lo confirman: en el último año (falta computar el mes de noviembre) Lotería ganó $ 71 millones con los casinos y $ 85 con las slots. Además, hoy los casinos generan 20% más de ingresos que en 2006 y 49% las slots.

En la última sesión de la Legislatura provincial ingresó un Proyecto de Resolución presentado por el radical Dante Rossi en el que solicita al Poder Ejecutivo informe sobre la posible decisión de levantar los juegos de paño del Casino de la ciudad de Villa Carlos Paz para remplazarlos por máquinas slots o tragamonedas. En el mismo, Rossi le solicita a sus pares expresar su preocupación al respecto, sobre todo porque la medida implica la pérdida de fuentes de trabajo, lo que motivó la intervención de la Asociación Cordobesa de Empleados de Casinos, que manifestó su rechazo.
La decisión de Lotería obedecería a la necesidad de contar con el espacio necesario para que la Concesionaria de Entretenimientos y Turismo (CET) instale las 2.400 nuevas máquinas tragamonedas autorizadas por la misma Legislatura en diciembre de 2008, de las cuales sólo de colocaron 300, principalmente por el rechazo de los pobladores de varias ciudades del interior.
Pero los planes de Lotería fueron truncados por la intervención del gremio, quienes ayer se fueron con los rostros sonrientes de la reunión que mantuvieron con las autoridades del organismo oficial. ¿La razón? Dicen que los ejecutivos se comprometieron a dar marcha atrás con la medida. Habrá que esperar.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.