Más allá del Camboriú que "todos" conocemos.

Estar en la 14º edición de la BNT Mercosul en el Balneario Camboriú nos permitió conocer esta “cidade maravilhosa” y disfrutar de algunos de los atractivos turísticos con los que cuenta y no todos conocen: nos subimos al único teleférico del mundo que une dos playas, paseamos por el “Disney World” brasilero, y visitamos en el barco Príncipe de Joinville III la ciudad de Joinville. Ah, y por supuesto tuvimos una magnífica vista panorámica del Balneario (foto) desde el complejo Cristo Luz. Si querés conocer los detalles de estas visitas (que fueron imperdibles), hacé clic en el título de esta nota.

“Bondinhos” que unen dos playas. El Parque Unipraias de Camboriú cuenta con 47 bondinhos aéreos (foto) -construidos por la italiana Leitner-, que a una velocidad de 16 kilómetros por hora suben hasta el “Morro da agua” para descender luego hasta la playa de “Laranjeiras”, conviertiéndose así en el único teleférico del mundo que une dos playas. Con una inversión de 10 millones de dólares, los “bondinhos” tienen capacidad para 6 pasajeros y pueden transportar a 800 personas por hora. How much? 28 reales los adultos; niños (de 6 a 12 años) y ancianos (mayores de 60) 14 reales.

Beto Carrero World: un Parque que equivale a 1.400 campos de fútbol. Beto Carrero World (foto) es un parque multitemático ubicado en el litoral catarinense, que cuenta con más de 85 atracciones distribuidas en 7 áreas temáticas. Comprar un “pasaporte” al parque cuesta 80 reales (por día) en temporada alta y 60 reales en temporada baja (se necesita un día entero para recorrerlo entero). El parque está preparado para recibir a 15.000 personas por día y su tamaño equivale a 1.400 campos de fútbol. Además este año sumará -con una inversión de 10 millones de reales-, una nueva montaña rusa, esta vez invertida, la primera de América del Sur. 

Conociendo Bahía Babitonga a bordo del Joinville III. A bordo del Príncipe de Joinville III (foto), en un paseo de dos horas -con cena incluida-, pudimos conocer la Bahía Babitonga, un brazo de mar que se extiende hasta la ciudad de Joinville, pasando por Sao Francisco do Sul y que cuenta con un archipiélago de 14 islas. El yate tiene capacidad para 350 personas y cuenta con una piscina con dos niveles y restaurante. Además, opera con cuatro motores, GPS, radar de superficie y sonar. 

Un Cristo así de grande. En uno de los puntos más altos del Balneario de Camboriú se encuentra el monumento Cristo Luz (foto), de 33 metros de altura y un peso de 528 toneladas. De brazos abiertos, tiene en su mano izquierda un símbolo que representa el sol “que ilumina y bendice a toda la ciudad y los turistas” y que irradia un color distinto cada día de la semana simbolizando la paz, la fe, la energía, la naturaleza y la reflexión. Tiene además una espectacular vista del Balneario desde dos miradores y es altamente recomendable visitarlo de noche para apreciar su luz multicolor. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.