Marini y Cia le da un giro a la alimentación para mascotas: Human Grade (sin "subproductos" y con certificación Senasa)

Durante muchos años los perros comían "las sobras", hasta que la concientización sobre su salud hizo incluir alimentos balanceados que alargaron la vida (y la calidad de vida) de las mascotas. Ahora, al negocio de la alimentación animal llegan los productos Human Grade, una categoría certificada por Senasa que tiene carne con calidad para el consumo humano, sin "harinas de subproductos de carne" y sin maíz.

A través de sus marcas ?Mon Ami y Palais Noir, Marini y Cia impulsa "la alimentación a nuestras mascotas con ingredientes dignos, iguales a los que elegimos para nosotros. Ellos son parte de toda nuestra familia y quisimos desarrollar productos para mimarlos, premiarlos y cuidarlos de una manera saludable", resume Omar Marini, presidente de la empresa.

Con su nueva planta productora, Marini desarrolló estos alimentos Human Grade, una categoría internacional certificada por Senasa pero nueva en Argentina. En contraposición con los productores de alimentos balanceados tradicionales que utilizan "harinas de carne" o "harinas de subproducto de carne", esta empresa "es la única planta en Argentina que incluye carnes frescas en sus fórmulas y es libre de subproductos".

Al añadirla en fresco, se asegura que el mayor valor biológico de sus proteínas llegue intacto hasta el animal siendo más natural, sabrosa y apetente. Se incorpora al proceso de producción a partir de una cámara de frío en la que se almacenan los cortes de carne calidad consumo humano, que luego son triturados e incorporados a la mezcla. Desde el punto de vista nutricional, la importancia de la carne deriva de sus proteínas de alta calidad que contienen todos los aminoácidos esenciales, así como de sus minerales y vitaminas de elevada biodisponibilidad, explican desde la empresa.

Este tipo de productos también presenta un diferencial ya que no contiene maíz, un ingrediente tradicional de los balanceados, que suele encontrarse en exceso aportando demasiados hidratos de carbono, vinculados a la obesidad y la diabetes. Se utilizan, en cambio, arroz y papa como fuentes de hidratos. Tampoco contiene soja, otra frecuente en los balanceados, que aporta proteína de baja digestibilidad, destacan.

Por último, la alta calidad de los ingredientes no requiere del uso de conservantes, colorantes ni saborizantes artificiales y se presentan en bolsitas individuales envasadas con atmósfera modificada para que cada ración conserve su frescura, su sabor y las propiedades nutricionales al momento de servir.

Dentro del portfolio de productos de Marini cuenta con 2 marcas cuyo Mon Ami (que produce snacks, dentals y alimento saludable para cachorros, razas pequeñas y medianas de perros y gatos) y Palais Noir, una línea de alimento balanceado hiper premium para cachorros, razas pequeñas, medianas, grandes y gigantes.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.