Mañana es El Gran Día: el McDía Feliz cambia de nombre y estrena formato en Córdoba

(Por Macarena Magnano) El viernes 9 de noviembre vuelve el McDía Feliz con 3 grandes cambios: desde este año su nombre será “El Gran Día”, por primera vez se realizará primero en Córdoba y sus ganancias se dividirán entre la Casa Ronald y la Fundación SI. Te contamos qué tiene preparado McDonald´s para esta jornada.

Este año se celebra en forma simultánea en todo Latinoamérica el 9 de noviembre pero otra novedad es que el lanzamiento nacional se hace por primera vez en la historia de McDonald´s en Córdoba y no en Buenos Aires.

El Gran Día es también una jornada solidaria en la que el 100% de lo recaudado de la venta de la hamburguesa Big Mac se donará en partes iguales a La Casa Ronald McDonald y Fundación SI (los años previos el beneficiario era solo la Casa Ronald).

Presentarán testimonios de representantes y beneficiarios de las instituciones como también de la empresa. Además, habrá un show de MYA, banda hit del momento, que presentará la canción oficial del Gran Día 2018 que se grabó junto a importantes artistas.

Lo recaudado se destinará al programa de Residencias Universitarias (Santiago del Estero, La Rioja, Córdoba, Catamarca, Neuquén, Salta, Rosario, Corrientes y Tucumán), destinado a jóvenes egresados de escuelas rurales o alejadas que tengan el deseo de continuar sus estudios pero no dispongan de los medios para trasladarse a centros urbanos. Para ello se les provee de alojamiento, alimento y ayuda económica así como acompañamiento constante para que puedan terminar sus estudios superiores.

En 2017, vendieron 273.437 Big Mac, logrando así una recaudación de $ 19.411.644, que superó el récord histórico en más de 2%.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.