Los topísimos muebles Natuzzi ya se venden en Julia Sol (desde US$ 900 hasta US$ 11.900)

De la mano de Julia Baudrexel y Ana Salim (madre y hermana del desarrollista Lucas Salim) la marca italiana especialista en confort (líder mundial en sofás de cuero) llegó a Córdoba con sus muebles, sillones y poltronas que arrancan en los US$ 900.

Los productos Natuzzi se comercializarán en un espacio exclusivo de Julia Sol, único espacio de la ciudad que ofrecerá estos productos.

“Tenemos disponible toda la línea Natuzzi Editions, modelos para el hogar con algunas opciones para espacios corporativos también, todos diseños de calidad vip”, explica Julia Baudrexel.

La marca italiana cuenta con productos hechos con cueros de alta calidad que se importan desde Argentina y Australia. En sus 4 fábricas, estos cueros son trabajados y una vez que los productos están 100% terminados son exportados.

En Julia Sol cuentan con un stock de exclusivos sillones pero también brindan la opción de diseñar uno a gusto, lo cual requiere una demora de 120 días.

Los precios de los sillones varían dependiendo del tamaño, material y motorización de los módulos. Las poltronas independientes van desde los US$ 900, mientras que los sillones esquineros personalizados con motorización arrancan en los US$ 11.000. Desde la marca estiman vender de 3 a 4 juegos por mes, de aquí a fin de año.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.