Llegó el día: Prestige Auto asume la representación de Mercedes-Benz en Argentina (Daniel Herrero vuelve a ser CEO de una automotriz)

La compañía perteneciente a Open Cars SA comunicó la finalización del proceso de transición iniciado en febrero y el comienzo de su operación productiva y comercial, en la cual continúa el legado y la representación de Mercedes-Benz en Argentina.

Con esta transición Prestige Auto refuerza la permanencia de la marca alemana en el país, generando oportunidades para el crecimiento del negocio y garantizando la continuidad laboral de los 1.800 empleados. 

Al mismo tiempo, mediante un acuerdo inicial para la producción de la Sprinter hasta 2030, las partes evaluarán la posibilidad de extender el proyecto productivo del utilitario más allá de ese año y de emprender nuevos desarrollos para Mercedes-Benz.

A la cabeza de Prestige Auto se encuentra Daniel Herrero como CEO y Alfonso Prat-Gay como vicepresidente.

Ambos estarán acompañados por Federico Sosa, Director de Administración; Santiago Palay, Director de Estrategia; Pedro Moreno, Director de IT; Daniel Valeggia, Director de Manufactura; Manuel Mantilla, Director Comercial de Autos y Vans; Christian Kimelman, Director Financiero; Deborah Luchetta, Directora de Legales; y Diego Tyburec, Director de Recursos Humanos.

"Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Prestige Auto, un proyecto industrial argentino que desea ser parte del desarrollo y crecimiento de la industria automotriz de nuestro país. Queremos agradecer especialmente a nuestros empleados, sindicatos, proveedores y concesionarios por su apoyo durante la transición", afirma Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto, marca perteneciente a Open Cars SA, compañía con 20 años de trayectoria y más de 300 empleados, especializada en la gestión de concesionarios.

El plan de corto plazo de Prestige Auto contempla un aumento en la producción de Sprinter durante 2025, partiendo con un objetivo de 14.000 unidades y aspirando a alcanzar las 17.000, lo que representa un incremento del 20%. La incorporación de nuevos modelos importados además duplicará la oferta de la marca en el mercado argentino, pasando de 1.500 a 3.000 unidades este año.

El aumento en la producción de la Sprinter para los próximos 6 meses permitirá ampliar la oferta tanto en el mercado interno como en las exportaciones a toda la región, que actualmente representan el 60% de la producción. "La calidad será nuestra máxima prioridad. Además del trabajo de nuestros equipos en todo el proceso productivo, la casa matriz de Mercedes-Benz auditará los vehículos para garantizar los estándares globales. El objetivo es seguir diversificando los destinos de exportación", asegura Herrero.

La inversión inicial de Prestige asciende a US$ 100 millones, destinados a optimizar los procesos productivos de la planta de Virrey del Pino, la expansión del Training Center de Malvinas Argentinas y el incremento de la oferta de vehículos de la marca, entre otros. Hoy la compañía genera empleo indirecto para unas 15.000 personas, entre concesionarios, talleres, proveedores y carroceros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.