Llegó a Córdoba la campera K-Way, una “paraguas killer” (es impermeable, abriga y cabe en una bolsa)

(Rosana Guerra / RdF) Es cómoda, liviana, resistente al agua y a los distraídos. Si sos de los que se olvidan el paragüas en cualquier lugar, o prefieren no usar piloto por la incomodidad de llevarlo consigo después que paró la lluvia, llegó K-Way, la campera de nylon de la marca francesa que cabe en una bolsa que comercializará Luola. En el primer año de lanzada se vendieron 250.000 unidades.

Fotos Gentileza Cande Pérez.
Fotos Gentileza Cande Pérez.
Fotos Gentileza Cande Pérez.
Fotos Gentileza Cande Pérez.
Fotos Gentileza Cande Pérez.
Fotos Gentileza Cande Pérez.
Fotos Gentileza Cande Pérez.

Luola presentó en Córdoba K-Way, la marca francesa de ropa impermeable, y ya vende su famosa campera de nylon que cabe en una bolsa. La novedad se presentó en el local de la marca en Simón Laplace 5442, Villa Belgrano.

K-Way se creó en París en 1965, cuando en un día lluvioso, León-Claude Duhamel observó que las personas corrían incómodas en ropa empapada y con paragüas. Entonces tuvo una original idea: crear un objeto resistente al agua que pudiera llevarse en todo momento, pero que no era ni un paragüas ni un impermeable. Así nació una campera revolucionaria: liviana, cómoda y completamente impermeable, que podía doblarse en un pequeño bolso. Este producto se lanzó al mercado y demostró ser exitoso desde el principio: en el primer añoo, se vendieron 250.000 unidades.

“Esta marca de reconocida trayectoria se renueva constantemente y es una gran alegría que arribe a Argentina y a Córdoba”, consideró Nicolás Contreras, responsable de branding de Luola.

En cuanto a los beneficios que tiene esta prenda respecto a otras indumentarias similares, como impermeables, se mencionan la practicidad, la durabilidad y la versatilidad para adaptarse a las necesidades de sus usuarios. “Es una cuestión de uso y de cada uno. Lo bueno es que surja como una opción y con la conciencia del “packable” (empacable), este formato que facilita cargar con una prenda que puede necesitarse por momentos”, distinguió Contreras.

Otra de las ventajas que tiene es que protege la indumentaria que está debajo. “A diferencia de otras opciones para evitar la lluvia, esta protege por completo la mitad del cuerpo y en caso no solo de lluvia sino también de viento y lluvia”.  En sus diferentes versiones y modelos, el precio va desde los $ 2.100 a los $ 5.900.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.