Las mejores hamburguesas están en… La Kermés (clásica), Patio de los Naranjos (gourmet) y Barbeer (veggie)

La Semana de la Hamburguesa comenzó con todo ayer lunes con una competencia para elegir la mejor hamburguesa de Córdoba en tres categorías -clásica, gourmet y veggie-. ¿Querés saber cuáles fueron las ganadoras?

Tres grupos de jurados compuestos por periodistas y especialistas en gastronomía tuvieron la oportunidad, en el día de ayer en el Hotel Quorum, de probar más de 50 hamburguesas de diferentes restaurantes de la ciudad y algunos también del interior.

En cada categoría se eligió a la mejor hamburguesa, puntuando del 1 al 10 y teniendo en cuenta criterios como look general, tamaño, pan, aderezo, carne, queso y sabor en boca.

Las hamburguesas ganadoras

En la categoría clásica fue la de La Kermés, la cual tenía cebolla morada, lechuga, tomate, mayonesa en base a pepinillo, queso americano, panceta, huevo frito y un medallón de bife de chorizo y falda de 120 gramos.

En la categoría gourmet ganó El Patio de los Naranjos, con una hamburguesa de carne de cordero con panceta, cebolla caramelizada, provoleta y aderezo de yogurt con menta dentro de un pan brioche.

En la categoría veggie la de Barbeer fue la ganadora, una hamburguesa hecha con mezcla de semillas hidratadas, rúcula, tomate, queso tybo, cebolla caramelizada y champiñones frescos y alioli.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.