Las experiencias “vips” en los festivales cordobeses: vista privilegiada, buena gastronomía y estacionamiento (all inclusive)

Una vez escuché decir que “hay otra vida, pero cuesta más”. En contrapartida, uno tiene acceso a ciertos privilegios que pueden hacer que un mismo evento se disfrute de otra manera. En esta nota, te contamos qué ofrecen los vips de el Festival de Doma y Folklore, Cosquín Rock y el Festival Internacional de Peñas de Villa María.  

Festival de Doma y Folklore
La parrilla vip que Dario PipiFantini comanda desde hace 6 años ofrece un servicio exclusivo y completito. La entrada que en octubre se puede adquirir a $ 3.200 y ahora a $ 4.500 incluye: ingreso al festival preferencial (sin hacer fila), la cena, seguridad, baños privados y barra libre. ¿Qué sirven? Empanadas y fiambres regionales en la recepción, asado (11 cortes, desde achuras hasta vacio, costilla y matambre) y postre: brownie con helado, tiramisú y almendrado. Todo acompañado con vino y una copa de champagne. Pero hay más, la barra libre ofrece fernet, cerveza, campari y ron. El espacio tiene capacidad para 190 personas y solo quedan lugares libres para el domingo.
 


Cosquín Rock
Fanatic Rock es el espacio vip de unos de los eventos musicales más convocantes del país. El acceso al sector incluye estacionamiento con acceso directo a Fanatic. La gastronomía que está a cargo de Novecento y las barras de bebida de los sponsor (Branca, Quilmes y Coca-Cola) son libres. La zona cuenta con una plataforma elevada para que los fanáticos tengan una vista increíble del escenario principal. A su vez, también tiene acceso a un sector diferencial en la pista de electrónica. El ticket cuesta $ 8.000 por un solo día y $ 7.500 los menores.  

Festival Internacional de Peñas de Villa María
Como en otros eventos, la zona vip de este festival se delimita por la cercanía al escenario y la oportunidad de ver a tu ídolo muy cerca. Abel Pintos, Jorge Rojas, Sebastián Yatra, Ulises Bueno, Los Auténticos Decadentes, entre otros 14 artistas forman parte de la grilla 2020. La platea vip dorada (frente al escenario) va desde los $ 3.800 hasta los $ 4.500. La platea vip desde los $ 3.500 a los $ 4.200.


 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.