Las elecciones las ganan los candidatos y también los publicistas (Orestes Lucero, 75% efectivo)

Las elecciones no sólo las ganan los candidatos; de un tiempo a esta parte, los asesores en comunicación y agencias de publicidad también se anotan un par de porotos cuando sus asesorados ganan, y su cotización sube. Y si hablamos de ganadores y perdedores de las últimas contiendas municipales, Orestes Lucero tiene un lugar asegurado entre los primeros: con una efectividad del 75%, 6 de los 8 candidatos a intendentes, que asesoró ganaron sus respectivas comunas, con el dato adicional que en dos de los casos (Brickman y Villa Allende) se trataba de municipales en mano de los radicales desde hacía 16 años y que ahora serán administradas por Unión por Córdoba.

Las campañas en las que participó Orestes Lucero en los últimos 3 meses (no con la agencia de publicidad, sino con diferentes equipos de producción, muchos de los cuales estaban integrados por personas de las localidades donde se realizaba la elección).
1- Campaña para Spicogna Intendente (Río Ceballos): ganada el 29 de mayo por 52 votos.
2- Campaña para Villanueva Intendente (Cosquín): ganada el 26 de junio por 5 puntos sobre el segundo.
3- Campaña para Colombo Intendente (Villa Allende): ganada el 26 de junio (Orestes sólo participó como colaborador).
4- Campaña para Tevez Intendente (Brickman): ganada el 3 de julio por más de 20 puntos sobre el segundo.
5- Campaña para Brandán Intendente (Colonia Caroya): perdida el 3 de julio por 150 votos.
6- Campaña para Rufeil Intendente (La Calera): ganada el 7 de agosto por más de 40 puntos sobre el segundo.
7- Campaña para Arevalo Intendente (Unquillo): perdida el 7 de agosto por 10 puntos.
8- Campaña para Alesandri Intendente (Embalse): ganada el 7 de agosto por más de 30 puntos sobre el segundo.
Además, trabajó en la campaña de Cacho Echepare, quien fue elegido Legislador provincial por el Departamento Colón (no fue una campaña estructurada, sino piezas de vía pública y radio).

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.