Lanzan Cine Cordobés, una productora para pensar que se puede hacer cine local

El estreno de “De Caravana”, “El invierno de los raros” e “Hipólito” serán la carta de presentación en sociedad de Cine Cordobés, un sello creado por los directores de estas 3 películas cordobesas - Rodrigo Guerrero, Teodoro Ciampagna y Rosendo Ruíz, para impulsar la producción cinematográfica local. Los films serán proyectados durante abril y mayo en el Espacio Incaa de la Ciudad de las Artes y los cines de Dinosaurio Mall, y podrían significar una bisagra para el cine cordobés.

El evento de lanzamiento de Cine Cordobés se llevará a cabo el 1º de abril en el Espacio Incaa de la Ciudad de las Artes. A posterior, y durante 2 meses, se proyectarán las 3 películas, que también podrán verse en el circuito comercial, más precisamente en los complejos de cines que funcionan en Dinosaurio Mall.
El objetivo de la nueva productora es generar un plan para fomentar la realización de cine 100% cordobés y procurarle un mayor espacio en las salas de exhibición, no sólo en Córdoba, sino también en todo el país.
Si te quedaste con ganas de ver alguna de estas 3 películas, te contamos un poco de qué se tratan.
- “El Invierno de los raros” (Rodrigo Guerrero): Un grupo de extraños en busca de alguna clase de amor se entrecruzan en el letargo invernal de un pequeño pueblo. Durante esos días sus vidas empezarán a cambiar, aunque al principio casi imperceptiblemente.
Género: Drama.
Elenco: Luis Machin, Lautaro Delgado, Paula Lussi, Maitén Laguna y Elisa Gagliano.
Compañía productora: Twins Latin Films.
- “Hipólito” (Teodoro Ciampagna): Hipólito tiene 7 años y sólo sabe dos cosas de su padre: que es Radical y que se llama igual a él. Es época de elecciones y la oportunidad de encontrarlo. El Partido Conservador busca mantenerse en el poder y el Partido Radical quiere ganar la gobernación de Córdoba. Las elecciones se tiñen de sangre y el fraude marca el comienzo de “la década infame”. La búsqueda no será fácil.
Género: Drama.
Compañía Productora: Oruga Films.
Elenco: Tomás Gianola, Lucas Gamarra, Luis Brandoni, Enrique Liporace, Daniel Valenzuela y Pablo Tolosa.
- “De Caravana” (Rosendo Ruiz): Juan Cruz, un fotógrafo de clase alta de Córdoba, tiene que sacar fotos en el baile de La Mona Jiménez. En este ámbito de costumbres desconocidas para él, descubrirá otro mundo, el de Sara, una joven atractiva con quien vivirá una historia de amor y una peligrosa caravana de aventuras.
Compañía Productora: El Carro – Rosendo Ruíz.
Elenco: Francisco Colja, Yohana Pereyra, Martín Rena, Rodrigo Savina, Gustavo Almada y Lorena Jiménez.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.