La nueva apuesta de Güemes: en septiembre llega una galería gastronómica al ex Paseo Achával

(Por Sofía Ulla) De los creadores de Muy Güemes (y dos socios más) llega una nueva propuesta a Barrio Güemes. ¿El nombre? Todavía es una incógnita aún para sus propietarios, pero el concepto está definido: galería con bares y locales gastronómicos. ¿Querés saber más? En nota completa te contamos.

El barrio (ahora) conocido por sus bares y restaurantes sigue creciendo. De la mano de los hermanos Lucas, Gastón y María José Péndola (dueños de Muy Güemes), Pablo Ballesteros y Esteban Reale se viene una nueva propuesta al ex edificio de Paseo Achával (sí, donde estaba Milo Lockett Bar).

La propuesta de los nuevos locatarios es fuerte: cinco bares y siete locales gastronómicos.

En diálogo con InfoNegocios, María José reconoció que quieren darle un “toque especial” a la Galería (aún sin nombre), como lo hicieron con las terrazas verdes y luces de Muy Güemes.

En principio, tienen varios nombres confirmados, como la apertura del segundo local de la Cervecería 414, que consiguió muy buenos resultados en el primero. El bar contaría con un espacio con entrepiso ubicado en la fachada. La idea no es repetir el concepto del local de Muy Güemes, sino darle una “vuelta de tuerca” a la gran demanda que tienen.

En la fachada también se sumaría “By Casseratto”, con una propuesta más cercana a una casa de repostería y meriendas.

El resto de los locales aún siguen siendo un misterio. Si bien María José nos adelantó que el bar central sería una pizzería, trayendo una marca nueva a los ojos (y paladares) de todos, todavía no hay nada cerrado.

La Galería también contará con un bar al fondo y otro que será completamente sobre terraza. En el caso de los locales gastronómicos, pretenden ofrecer productos regionales e instalar la venta al público de productos ya elaborados, dejando la cocina para el gran conjunto de bares que se asentarán.

La apertura sería en septiembre… el nombre, ya lo veremos.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.