La “industria de las franquicias” mueve en Córdoba unos $ 60.000 millones al año (100 empresas franquiciantes locales)

Aunque Grido es su nave insignia, la cantidad de empresas cordobesas que franquician su modelo de negocios ya ronda un centenar y movilizan en ventas unos $ 60.000 millones al año, según proyecciones en base al tercer relevamiento sectorial que hizo la Cámara de Franquicias de Córdoba.

El relevamiento incluyó 35 empresas adheridas, pero se estima que la cantidad de franquiciantes cordobeses son unos 100, incluyendo otros socios que no respondieron y empresas que aún no se adhirieron a la entidad.

En esa proyección, se estima que hay unos 5.000 locales de marcas cordobeses en la provincia, el país y el exterior. De la muestra tomada, 60% de las empresas locales que franquician sus negocios tienen locales fuera de la provincia y un 17% también fuera del país.

Se viene la Expo Franquicias

La presentación de los datos del relevamiento sirvió también para la presentación de la Expo Franquicias que se realizará el martes 4 y miércoles 5 de septiembre en el Sheraton Córdoba Hotel.

Se estima que unas 70 marcas (entre franquiciantes y proveedores del sector) darán cuerpo a la exposición que también contará con una novedosa expo virtual que se podrá visitar online en el mismo horario y los mismos días de la convocatoria presencial.

Con una estimación de unos 3.000 visitantes, esta exposición claramente BtoB tiene un costo de $ 3.000 por m2 para los expositores asociados a la Cámara de Franquicias de Córdoba.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.