Indusplast Piscinas festeja y apuesta fuerte: dos plantas en plena producción y los ojos puestos en el exterior

En un evento en el que participaron medios de comunicación y autoridades, la empresa que nació en Carlos Paz festejó sus 35 años en el mercado. Se hizo foco en próximas aperturas (tanto en el país como en el exterior) y en la consolidación de la cadena productiva e inversiones en el sector.

Unos 20 invitados, entre los que había medios (locales y de Córdoba Capital) y autoridades realizaron el recorrido por los 6.000 metros cuadrados con los que cuenta su planta en el Parque Industrial Malagueño, a 25 minutos de la capital. El predio cuenta con 2 hectáreas en las que se encuentran sus áreas de producción, depósito y periféricos.

Hasta el momento, según comentaron, los números les dan una posición privilegiada: en 35 años llevan instaladas más de 30 mil piscinas a lo largo de todo el país. En palabras de sus autoridades, Indusplast Piscinas produce aproximadamente 3 mil piscinas al año.

Además, están llevando adelante un ambicioso proyecto: desde 2015 vienen invirtiendo cerca de US$ 3,5 millones. Esta cifra sería un 50% de lo que planean destinar a superficie, infraestructura, maquinarias y procesos.

Durante el recorrido, el director de la empresa, Mauro Piccini, manifestó: “Este año alcanzamos el cierre de la integración productiva en toda nuestra cadena de valor, lo que significa múltiples mejoras en los costos y tiempos de producción, así como en la calidad final de nuestras piscinas”.

Vamos por más

Si bien se encuentran presentes en 17 provincias argentinas, con más de 50 franquicias en total, planean expandirse: anunciaron la apertura de cinco nuevos puntos de venta (aún no definidos) y prevén la apertura de su propia planta de losetas automatizada. Con respecto a esto, el predio contaría con 3,5 hectáreas y sería “vecino” de su planta de piscinas.

En cuanto a los proyectos (casi inmediatos) vinculados con el exterior anunciaron planes de desembarco en Chile, Paraguay y Uruguay.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.