¡Hello! Gappertime, una nueva empresa de turismo idiomático (para estudiar en Reino Unido e Irlanda)

El emprendimiento surgió en 2016 y se estableció este año. Cynthia Arizzi, founder & CEO de Gappertime, vivió en primera persona la experiencia de estudiar un idioma en el exterior. Por eso, ahora desde su empresa ofrece diferentes programas para seguir aprendiendo en Reino Unido e Irlanda. Opciones y precios, a continuación.

Cynthia Arizzi vivió durante dos años en Irlanda y con su regreso al país decidió apostar a Gappertime. Se trata de una empresa que se especializa en turismo idiomático en Reino Unido e Irlanda.

Ofrece programas y asesoramiento (gratuito) para estudiar inglés en ambos países. Evalúan el perfil de cada persona y su nivel de inglés y en función de eso -y su presupuesto- brindan un programa determinado.

Programas individuales:

Comienzan todos los lunes a partir de 2019 para todos los niveles de inglés y pueden durar desde una semana hasta tres meses (si se desea extender la experiencia, ofrecen visa de estudio o trabajo). Incluye inglés de negocios, marketing o moda.

Programas grupales:

  • Para teens: de 12 a 17 años, con salida en julio de 2019 y duración de un mes (2 semana en ISI Dublin y 2 en Oxford English Academy).
  • Para mujeres: con dos opciones de acuerdo a la duración.

¿Precios?

El programa grupal para teens tiene un valor de US$ 6.400 all inclusive: curso de inglés todos los días, actividades, alojamiento con pensión completa y aéreos. En el caso de los grupales para mujeres hay dos opciones: una de tres semanas a US$ 5.200 y otro de dos semanas US$ 4.700 (incluye curso, estadía con desayuno y excursiones). El programa individual cuesta US$ 160 por semana, incluye solo el curso semanal.

Gappertime tiene convenio con 10 escuelas europeas: ISI Dublin, The English Studio y Atlas School en Irlanda; y CES, Malvern House London, International House y Oxford English Academy en Reino Unido.

Charla informativa para ellas

Mañana miércoles 5 de diciembre a las 18:30 en el Campus de la Universidad Siglo XXI brindarán información para el primer viaje para mujeres que se concretará en agosto de 2019 (ver aquí).

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.