Grupo Proaco entregó 644 lotes en Docta (avanza el desarrollo de esta “urbanización inteligente”)

Grupo Proaco realizó la entrega de la primera etapa de la urbanización inteligente. En un evento que reunió a familias, inversores y representantes de la firma, la desarrollista cordobesa llevó a cabo este sábado el acto de entrega de 644 lotes.

Muchos de los propietarios se acercaron al showroom para recibir la tenencia de sus propiedades y compartir un desayuno junto a los futuros vecinos del desarrollo ubicado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.

Las familias e inversores de la primera etapa ya disponen sus lotes en Docta Boulevard, el proyecto inmobiliario que contemplará, además de las propuestas residenciales de lotes y housings, un abanico de opciones comerciales, espacios verdes y futuros centros educativos, deportivos y de salud.

La entrega de los lotes forma parte del plan de entrega estipulado por Grupo Proaco al proyectar la primera Smart City de Córdoba. “Nuestros proyectos están enmarcados en la seriedad con la que trabajamos desde nuestros orígenes, sabemos que cada entrega es una muestra del cumplimiento y compromiso con el que emprendemos cada nuevo desarrollo”, afirmó Lucas Salim, fundador y CEO de la desarrollista.
 


Salim también confirmó que ya están preparando la entrega de dos nuevas etapas tanto en Córdoba como en Malagueño.

Las 600 hectáreas que le dan vida a la urbanización están divididas en 5 distritos urbanos. Boulevard, con lotes de entre 250 a 360 m2, se desarrolla sobre la avenida principal de Docta y es el punto de partida del proyecto que se complementa con Avenida, Central, Parque y Soho. Docta, pensada para reunir todas las prestaciones en un solo lugar, se encuentra a solo 15 minutos del centro cordobés por lo que resulta una propuesta atractiva no solo para familias, sino también para inversores.

La urbanización inteligente, lema que acompaña este desarrollo de Grupo Proaco, está planificada sobre ejes de autosuficiencia en materia de servicios, sustentabilidad, accesibilidad y vida en comunidad. Calles asfaltadas con infraestructura subterránea de gas natural, fibra óptica, agua corriente y red interna de cloacas son algunos de los agregados de valor que ofrece Docta a sus propietarios.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.