Grupo Galmes sigue en pie: presentó nuevos productos de la mano de Cisco

La empresa de soluciones tecnológicas, hoy dirigida por Cecilia Stampella -luego de la pérdida de Javier Galmes, el fundador-, presentó sus nuevos productos pensados en una conectividad más inteligente y sus perspectivas futuras de expansión.

En febrero de 2017 falleció Javier Galmes, el fundador y director de Grupo Galmes. Cecilia Stampella, su esposa, se hizo cargo de la dirección de la empresa.

La firma cordobesa ofrece un amplio abanico de soluciones tecnológicas como: sistemas de comunicación y vigilancia, controles de acceso, turneros, entre otros. No solo suministra los equipos (como computadoras o cámaras) sino que brinda soporte técnico.

Provee y asiste tanto al sector privado como público. Banco de Córdoba, Fiat, Apex, Konecta, Iveco, Siglo XXI, Aceitera General Deheza, Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Casa de Gobierno son algunos de sus clientes.

Nuevos productos
Cisco y HP son las marcas con las que trabajan. De la mano de Cisco, organizaron un evento en Alto Botánico para presentar nuevos productos orientados a manejar la conectividad de una manera más inteligente. “Estos nuevos productos están construidos y pensados con características de autodefensa. Desde una consola central se puede controlar y monitorear constantemente diferentes dispositivos IT, cámaras de seguridad, computadoras, censores IT (que vienen en aires acondicionados y lavarropas)” explica Cristian Cravero, ingeniero de preventa de Grupo Galmes.

-¿Tienen planes de desembarcar en otras provincias?, preguntamos a la directora de la empresa.
-"Estamos en Perú y la idea es expandirnos en todo el país. Hoy la estrategia es salir a buscar nuevos clientes a nivel nacional y queremos empezar por el norte” respondió Stampella.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.