Gabriel Reusa reflota el Titanic: cena de primera clase en Goulu (con música y réplicas de la vajilla original)

Cuando uno habla con Gabriel Reusa percibe el amor por lo que hace. Esa pasión se observa mejor aún en su “cartelera de eventos” que combinan la gastronomía con la historia, el cine, el teatro y la música. El 14 de abril, ofrecerá “Titanic: the first class dinner”, una réplica de la última y suntuosa cena que disfrutaron los pasajeros del transatlántico británico.

Gabriel Reusa desarrolla en Goulu una “cartelera de cenas temáticas”.

Hace tres años, para el aniversario del hundimiento del transatlántico británico, organizó un evento conmemorativo que ahora retoma (y planea hacer todos los años).

Para ello, revivirá la última -y lujosa- cena que degustaron los pasajeros de primera clase.

“El evento repite el menú de primera clase. Esa noche se sirvieron cuatro cenas: una para tercera clase, otra para segunda clase y dos opciones para primera clase. Una súper exclusiva, que es esta que vamos a hacer, y otra que era en el restaurante grande del barco. Un dato curioso es que varios pasajeros de primera clase habían pagado el equivalente € 100.000 (al cambio actual) por ese viaje”, cuenta Reusa a InfoNegocios.

El menú fue diseñado por un importante cocinero francés llamado Auguste Escoffier. Se compone de 10 pasos.

Además, los asistentes disfrutarán de la banda musical del Titanic y habrá sorteos de réplicas de la vajilla que se utilizaba en el barco.

Reusa tiene previsto recrear las vivencias del único argentino que estuvo en el barco.

¿El valor de la experiencia?

No son € 100.000 por supuesto, sino $ 1.520 por persona. Si querés embarcarte y saborear la última noche del Titanic apurate porque el 50% de los lugares ya están reservados.

Mirá el menú acá.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.