¡Fuera de serie! Napoles, un anticuario restó bar de 2.000 m2 (y un éxito en San Telmo)

(Por AA) Si viajás a Buenos Aires, y andás por San Telmo, tenés que conocerlo. En el histórico barrio, Gabriel Del Campo montó un negocio que rompe con las estructuras: Napoles. Se trata de un espacio que es tienda de antigüedades y restó al mismo tiempo. ¿Te imaginás salir a cenar y llevarte la silla donde te sentaste? Bueno, aquí es posible y te invito a conocerlo.

Entrar a Napoles fue como viajar en la máquina del tiempo. Mientras recorría sus 2.000 m2 me tope con todo tipo de objetos, antiguos claro. Desde una vieja Harley-Davidson o un Maserati, hasta un sillón de peluquería o algunas réplicas de los soldados del Ejército de Terracota.

Ninguna mesa (ni silla) es igual a otra. Cada espacio es único.

¿Cómo comenzó?
"Teníamos este galpón que nos quedó mágicamente en una zona súper gastronómica. La gente comía en los restaurantes de alrededor y se metía –‘casi golpeando las puertas’- porque veía los autos y las cosas desde afuera. Y un día dijimos ‘bueno, vamos a armar esto’ en una escala infinitamente más chica de lo que es ahora” relata Gabriel del Campo, dueño de Napoles a InfoNegocios.

Inauguró hace once meses sobre Avenida Caseros 449. Y contra todos los pronósticos Napoles es un éxito. “Los cráneos gastronómicos me decían ‘vas contra el iceberg, a nadie se le ocurre en Buenos Aires abrir un local de 2.000 m2, no lo vas a llenar” cuenta su creador.

Tiene capacidad para 350 personas y los sábados -con el recambio- atiende unas 700.

“La oferta gastronómica es súper simple” aclara Del Campo. En el menú vas a encontrar pastas, pizzas, una o dos pescas del día, fiambres italianos, cerdo, pan casero, cinco variedades de cerveza tirada y una buena barra de tragos.

El valor de una cena ronda los $420 por persona (con bebida incluida). Durante la semana, ofrece un menú para almorzar de $260 por persona.

“Esto como ecuación seria gastronómica es solo realizable porque me dedicaba al anticuario. Si hubiera tenido la idea de abrir un restaurante y comprar motos de carrera, y empiezo a hacer la cuenta no es amortizable”, explica.

Del Campo es un apasionado de las antigüedades. Por eso, a pesar de las crisis y los vaivenes del país decidió reinventar su negocio y hacerlo rentable (la venta de antigüedades representa entre un 10 o un 15% de la facturación mensual).

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.