Fonselp, el punto de encuentro (digital) entre empresas y organizaciones sociales; ¿la tenías?

Siempre hay compañías dispuestas a ayudar y organizaciones sociales que necesitan una mano (literal) o apoyo económico. Hace poco desembarcó en el país, Fonselp, una plataforma digital que vincula a empresas con ONGs. Si pertenecés a una institución que tiene necesidades o a una empresa con ganas de ayudar, no te pierdas esta nota.

Muebles, computadoras, asesoramiento gratuito, recursos humanos o económicos. A través de todas estas opciones, podés “darle una mano” a una organización social que lo esté necesitando.

Fonselp es una empresa de impacto social con base en Estados Unidos (y foco en Iberoamérica) que recientemente llegó al país. Su objetivo es conectar empresas (de cualquier tamaño) y universidades con organizaciones sociales y pymes.

Los donantes pueden publicar en la plataforma (de manera gratuita) las acciones que quieren realizar en su comunidad. Por su parte, organizaciones e instituciones publican sus necesidades.

Todos los actores deben inscribirse en la web (www.fonselp.com). Así, las empresas y organizaciones donantes pueden filtrar y encontrar a su mejor aliado para generar acciones en conjunto que sean significantes y generen impacto para ambas partes y tener un control de las acciones realizadas.

Incluso organizaciones pequeñas o medianas pueden donar conocimiento específico, como los estudios contables y de abogados que brindan horas de trabajo para dar soporte a las organizaciones que necesitan.

“Nuestro objetivo es que las empresas se vinculen con proyectos con los cuales están alineados, ya sea por su zona de influencia o su misión. Asimismo, facilitamos la tarea de los responsables en las compañías. Para cada donación se hace una convocatoria mediante un proceso licitatorio y cada vez que surge una oportunidad, llega un alerta a las asociaciones que califican dentro de los parámetros establecidos por el donante”, explica Matías Laurenz, fundador de Fonselp.

Algunos números

  • Más de 1.700 organizaciones (empresas, universidades y ONGs) ya se registraron en la plataforma.
  • 537 hicieron contacto con otras a través de la red de confianza, mejoraron su perfil y mostraron quiénes son y qué hacen.
  • El año pasado se publicaron 170 oportunidades de colaboración en los distintos países en donde Fonselp tiene presencia: Argentina, Colombia, Chile, México, España, Bolivia, Honduras, Uruguay, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)