Fiorani se adelanta al mercado: baja de hasta 30% en fragancias premium (y con estos nuevos valores, algunas bajaron hasta $ 77.000)

La cadena de perfumerías Fiorani es una de las primeras en salir al mercado con una baja significativa de precios en sus líneas de fragancias de lujo. Marcas como Carolina Herrera y Paco Rabanne redujeron su valor hasta un 30%, y otras etiquetas del segmento también aplicaron rebajas de alrededor del 20%.

La medida no partió de la cadena, sino de los propios proveedores, que en las últimas semanas decidieron ajustar sus listas mayoristas. 

“Las marcas bajaron precios y decidimos ser los primeros en reflejarlo. No es una promoción puntual: responde a un nuevo esquema de precios”, explican desde Fiorani, cadena de perfumerías cordobesa que ya está aplicando la baja de precios del 20% y del 30% en fragancias premium.

Con esta jugada estratégica la cadena de perfumerías logra diferenciarse en un momento en que la categoría de fragancias premium venía mostrando cierta estabilidad, pero con ventas contenidas, y para ocasiones especiales. La baja podría empujar a otros actores del mercado a hacer lo mismo en los próximos días, sobre todo teniendo en cuenta que se acerca una fecha clave para el rubro: el Día del Padre.

El ajuste de precios de las fragancias también se ve reflejado en el canal online de Fiorani, donde además se pueden encontrar hasta 12 cuotas sin interés, entre otras promociones llamativas.

Comparativo de precios: qué bajó y cuánto

Algunas de las fragancias más reconocidas ya reflejan esta rebaja en las góndolas y canales digitales de Fiorani. Estas son algunas de las referencias:

Nueva normativa: más facilidades para importar productos de cuidado personal

Esta baja de precios en fragancias importadas posiblemente sea una respuesta a una reciente disposición de la ANMAT que podría tener impacto adicional en la oferta de productos de belleza y cuidado personal. A través de la Disposición N° 3562/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo eliminó su intervención en los trámites de importación de cosméticos, domisanitarios e higiénicos que ingresen al país mediante servicios de courier o envíos puerta a puerta para uso personal, sin fines comerciales. Esto incluye perfumes, toallitas, pañales, pasta dental y repelentes, entre otros, y podría facilitar aún más el acceso a productos importados en el mercado local.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.